Estrés: Cómo cuidar de ti mismo

(Stress: How to Care for Yourself)

El estrés es la forma en que tu cuerpo y tu mente reaccionan a las presiones, los cambios y los desafíos de la vida. Puedes sentir estrés cuando tienes demasiadas cosas que hacer, cuando las cosas son diferentes o inciertas, o cuando una actividad te resulta difícil o te da miedo. El estrés no siempre es malo y es parte normal de la vida. Pero demasiado estrés durante demasiado tiempo puede hacer que te sientas enfermo, cansado o molesto.

Cada persona siente el estrés de una manera diferente. Puede hacer que tu corazón lata demasiado rápido, que tus músculos se tensen, que te duela el estómago o que te duela la cabeza. Puedes sentirte de mal humor, nervioso, triste o con ganas de llorar. Esa es la forma en que tu cuerpo te dice que necesita un descanso y algo de cuidado.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Haz cosas sencillas por ti mismo que puedan mejorar tu estado de ánimo y tu bienestar, como por ejemplo:
    • Comer alimentos saludables.
    • Dormir de 8 a 10 horas todas las noches.
    • Hacer actividad física todos los días: caminar, practicar deportes o cualquier otra cosa que te mantenga en movimiento.
    • Dedicar tiempo a relajarse.
    • Practicar yoga o meditación.
    • Evitar la cafeína (incluidos los refrescos y las bebidas energizantes).
    • Evitar el alcohol y las drogas.
    • Limitar el tiempo que pasas frente a una pantalla para hacer otras actividades, como pasar tiempo en contacto con la naturaleza.
  • Intenta no sobrecargar tu agenda hasta el punto de estresarte.
  • Cuando te sientas estresado, busca apoyo. Habla con tus padres, un profesor o un amigo cercano. También puedes intentar tomarte un descanso de la tarea que te causa estrés y realizar una actividad que disfrutes, como dibujar o dar un paseo.

Llama al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Te sientes muy deprimido, te preocupas mucho, no puedes concentrarte o tienes problemas para dormir o comer.
  • Ya no quieres hacer las actividades de las que antes disfrutabas.
  • No puedes mantener tu rutina habitual ni ir a la escuela.

Ve a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Tienes pensamientos o un plan para quitarte la vida.

Tú, uno de tus padres o un amigo pueden llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea nacional de prevención del suicidio al 988.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se trata el estrés? Los profesionales del cuidado de la salud pueden ofrecer estrategias para ayudar a una persona a prevenir y afrontar el estrés. Si la persona tiene dificultades para superar el estrés, el profesional del cuidado de la salud podría recomendar hacer una consulta con un consejero o terapeuta.

¿Puede el estrés enfermar a una persona? Sí, el estrés puede causar dolores de estómago o de cabeza. También puede hacer más fácil que una persona se enferme puesto que el estrés puede debilitar el cuerpo. Cuidar de tu cuerpo ayuda a reducir el estrés. Es importante dormir lo suficiente, comer sano y encontrar un equilibrio entre el trabajo y el ocio.