(Stress: How to Care for Yourself)
El estrés es la forma en que tu cuerpo y tu mente reaccionan a las presiones, los cambios y los desafíos de la vida. Puedes sentir estrés cuando tienes demasiadas cosas que hacer, cuando las cosas son diferentes o inciertas, o cuando una actividad te resulta difícil o te da miedo. El estrés no siempre es malo y es parte normal de la vida. Pero demasiado estrés durante demasiado tiempo puede hacer que te sientas enfermo, cansado o molesto.
Cada persona siente el estrés de una manera diferente. Puede hacer que tu corazón lata demasiado rápido, que tus músculos se tensen, que te duela el estómago o que te duela la cabeza. Puedes sentirte de mal humor, nervioso, triste o con ganas de llorar. Esa es la forma en que tu cuerpo te dice que necesita un descanso y algo de cuidado.
Tienes pensamientos o un plan para quitarte la vida.
Tú, uno de tus padres o un amigo pueden llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea nacional de prevención del suicidio al 988.
¿Cómo se trata el estrés? Los profesionales del cuidado de la salud pueden ofrecer estrategias para ayudar a una persona a prevenir y afrontar el estrés. Si la persona tiene dificultades para superar el estrés, el profesional del cuidado de la salud podría recomendar hacer una consulta con un consejero o terapeuta.
¿Puede el estrés enfermar a una persona? Sí, el estrés puede causar dolores de estómago o de cabeza. También puede hacer más fácil que una persona se enferme puesto que el estrés puede debilitar el cuerpo. Cuidar de tu cuerpo ayuda a reducir el estrés. Es importante dormir lo suficiente, comer sano y encontrar un equilibrio entre el trabajo y el ocio.