Cómo mantenerse seguro en la carretera cuando eres un conductor nuevo adolescente

Cuando uno comienza a manejar, es normal sentirse nervioso. La seguridad debe ser tu máxima prioridad para protegerte y proteger a los demás en la carretera. Aquí tienes información importante que te ayudará a mantenerte seguro.

Antes de conducir

  • Abróchate el cinturón de seguridad y asegúrate de que todos los pasajeros hagan lo mismo.
  • Guarda tu teléfono para evitar la tentación de usarlo mientras conduces.
  • Asegúrate de estar bien descansado. Si estás cansado o con sueño, descansa antes de salir a conducir o pídele a alguien que te lleve.

Mientras conduces

  • Evita las distracciones, como recoger algo del asiento trasero o comer mientras conduces.
  • Nunca debes conducir bajo los efectos del alcohol, la marihuana u otras drogas.
  • Respeta las normas de tránsito, incluidos los límites de velocidad y las señales de alto.
  • Presta atención a la carretera para detectar posibles peligros.
  • Sigue la regla de los 3 segundos. Esta regla es una forma sencilla de mantener una distancia segura al conducir. Funciona de esta manera:
    • Elige un punto de referencia: Mientras conduces, mira hacia adelante y busca un punto fijo en la carretera, como una señal vial.
    • Cuenta los segundos: Cuando el vehículo que va delante tuyo pase este punto de referencia, empieza a contar: "mil uno, mil dos, mil tres".
    • Comprueba la distancia: Si llegas al punto de referencia antes de terminar de contar hasta tres, estás demasiado cerca. Reduce la velocidad para aumentar la distancia.
  • En caso de mal tiempo o mal estado de la carretera, como lluvia, nieve o niebla, aumenta la distancia a 6 segundos.
  • Pon más atención al conducir por la noche: elige carreteras bien iluminadas, reduce la velocidad y aumenta la distancia entre tu vehículo y el que tienes por delante.
  • Mantente alerta y atento. Prepárate para situaciones inesperadas.

Otros recordatorios importantes

  • Asegúrate de llevar artículos esenciales en tu automóvil, como las tarjetas del seguro y de matriculación, un botiquín de primeros auxilios, agua embotellada, alimentos no perecederos, una linterna, cables de arranque y una manta.
  • Familiarízate con el cuidado básico del automóvil, como verificar la presión de los neumáticos, cambiar un neumático y arrancar la batería.