Trastorno por atracón: Cómo cuidar de ti mismo

(Binge Eating Disorder: How to Care for Yourself)

Las personas con trastorno por atracón comen periódicamente grandes cantidades de alimentos, incluso aunque no tengan hambre (atracón). Sienten que pierden el control y esta conducta las afecta. El tratamiento para el trastorno por atracón puede ayudarte a tener un peso saludable, desarrollar hábitos de alimentación saludables y cambiar la forma en la que piensas sobre los alimentos y tu cuerpo.

Pedir apoyo te ayudará a sobrellevar el tratamiento.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Sigue las recomendaciones del equipo de atención sobre: 

  • tu plan de alimentación, que te dirá lo que debes comer a lo largo de un día para mantenerte sano
  • si necesitas algún medicamento, suplemento nutricional o suplemento de vitaminas
  • si debes pesarte
  • establecer límites al uso de redes sociales
  • ir a las visitas de seguimiento

Pon en práctica hábitos de alimentación saludables haciendo lo siguiente: 

  • no saltarte comidas (las personas que se saltan comidas tienen más probabilidades de comer demasiado si están muy hambrientas)
  • poner en práctica la alimentación con conciencia plena (prestar atención a lo que comes y detectar cuándo estás lleno)
  • identificar los desencadenantes (algunas personas se dan un atracón cuando están estresadas o frustradas. Elabora un plan sobre cómo gestionar o evitar las cosas que te desencadenan los atracones)
  • mantenerte activo (el ejercicio físico regular puede hacerte sentir bien y ayudarte a manejar su peso)

Favorece tu bienestar general haciendo lo siguiente:

  • dormir bien
  • buscar formas de manejar el estrés y mejorar tu estado de ánimo (tal vez disfrutes de escuchar música, dibujar, bailar, escribir un diario o hablar con un amigo. El yoga, la meditación o la respiración profunda también pueden ayudarte a relajarte)

Llama al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • no estás respetando el plan de alimentación o continúas comiendo por demás
  • subes o bajas mucho de peso
  • usas laxantes, vomitas, haces demasiado ejercicio físico o recurres a otras tácticas para perder peso
  • piensas en autolesionarte

Ve a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Estás pensando en terminar con tu vida o estás ideando planes para hacerlo. También puedes llamar o enviar un mensaje de texto a la Línea nacional de prevención del suicidio al 988.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas del trastorno por atracón? No se sabe con exactitud cuáles son las causas del trastorno por atracón. Es posible que ocurra debido a una combinación de tendencias genéticas (heredadas), hábitos alimentarios de la familia, emociones y conductas de alimentación, como saltarse comidas. Algunas personas recurren a los alimentos para calmarse o enfrentar sentimientos difíciles. 

¿Cuáles son los síntomas del trastorno por atracón? En el trastorno por atracón, una persona come de manera regular muchos alimentos (más de los necesarios) en un breve período de tiempo. La persona siente que no puede dejar de comer, incluso después de estar llena. Muchas personas con trastorno por atracón tienen sobrepeso. Aunque también hay personas con trastorno por atracón que tienen un peso saludable. Las personas con un trastorno por atracón suelen estar insatisfechas por su peso y con frecuencia están deprimidas.

Una persona con este trastorno puede:

  • comer mucha comida deprisa
  • esconder paquetes o envoltorios de alimentos en su dormitorio
  • tener importantes cambios en el peso (aumento o pérdida de peso)
  • saltarse comidas, comer a horas inusuales (como tarde por la noche) y comer a solas
  • tener antecedentes familiares de comer como respuesta al estrés emocional (conflictos familiares, rechazo de los pares o problemas en la escuela)

¿Cómo se trata el trastorno por atracón? El trastorno por atracón es tratado por un equipo de especialistas que incluye médicos, profesionales de la salud conductual y un nutricionista. Estos expertos trabajan juntos para controlar la salud médica de la persona, ofrecer asesoramiento y hacer recomendaciones sobre la dieta.

El médico puede recetar medicamentos para tratar el trastorno por atracón, la ansiedad, la depresión u otros problemas relacionados con la salud mental.

Algunas personas pueden recibir tratamiento en casa con un seguimiento del equipo de atención. Otras tal vez participen de un programa especial durante el día para obtener ayuda. Algunas personas deben permanecer en el hospital para asegurarse de recibir el tratamiento que necesitan.