Actividad física: Incorpórela a la rutina familiar

(Physical Activity: Make It Part of Your Family Routine)

La actividad física es cualquier movimiento que haga con el cuerpo que le permite consumir energía. Hacer suficiente actividad física tiene muchos beneficios. Ayuda a los niños a desarrollar cuerpos fuertes, mantener un peso saludable, reducir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo. También puede fomentar las amistades y evitar que los niños pasen demasiado tiempo frente a pantallas.

La actividad física no tiene por qué ser intensa y puede hacerse a lo largo del día. ¡Cualquier tipo de actividad puede ser beneficiosa!

A continuación, encontrará algunas maneras de ayudar a sus hijos a mantenerse activos todos los días. ¡Participe de lo que los niños estén haciendo y diviértanse juntos! Esto es un buen ejemplo para sus hijos ya que los ayuda a fortalecer los lazos familiares, a mantenerse activos juntos y también lo motiva a usted. Incorporar la actividad física a la rutina familiar es una de las mejores maneras de mantener a toda la familia activa.

Instrucciones, Instructions

Ayude a sus hijos a mantenerse físicamente activos.

Niños de 3 a 5 años:

  • Fomente las actividades, como jugar a la rayuela, saltar la cuerda, y saltar y trepar en los equipos de juegos infantiles.
  • Juegue a "la mancha" o "las escondidas".
  • Al comprar juguetes, considere cuáles fomentan la actividad física. Una pelota de goma, una cuerda para saltar o un triciclo son excelentes opciones.
  • Salgan a caminar, hagan senderismo y anden en bicicleta juntos. Organicen un baile para la familia.
  • Limite el tiempo que sus hijos pasan frente a pantallas a no más de 1 hora por día de programas educativos.

Niños de 6 a 12 años:

  • Anime a su hijo a inscribirse en deportes que lo mantengan activo. Pueden ser deportes en equipo, como fútbol, baloncesto o natación, o deportes individuales, como artes marciales, danza o gimnasia artística.
  • Juegue con su hijo a juegos como atrapar o patear una pelota y jugar al frisbee. U organice una carrera de obstáculos.
  • Fomente las actividades que fortalezcan los músculos, como tirar de una soga, escalar sogas y columpiarse.
  • Fomente las actividades que fortalezcan los huesos, como saltar y correr.
  • Al comprar juguetes y equipo, considere cuáles fomentan el movimiento. Una pelota de goma, una cuerda para saltar, un frisbee o una bicicleta son excelentes opciones.
  • Salgan a caminar, hacer senderismo y andar en bicicleta juntos. Organicen un baile en familia.
  • Ayude a su hijo a limitar el tiempo que pasa frente a una pantalla y así tener suficiente tiempo para realizar actividad física.

Adolescentes de 13 a 17 años:

  • Anime a su hijo a inscribirse en deportes que lo mantengan activo. Pueden ser deportes en equipo, como fútbol, baloncesto o natación, o deportes individuales, como artes marciales, danza o gimnasia.
  • Ayude a los adolescentes a encontrar actividades de las que disfruten, como caminar, nadar o ir al gimnasio.
  • Fomente las actividades que fortalezcan los músculos, como el entrenamiento con bandas elásticas, escalar mediante sogas y hacer flexiones.
  • Fomente las actividades que fortalezcan los huesos, como saltar y correr.
  • Si tiene un perro, deje que su hijo lo saque a pasear, siempre y cuando haya una zona segura para hacerlo.
  • Asegúrese de que haya un equilibrio entre el tiempo que su hijo pasa frente a las pantallas y el que pone en las actividades físicas.
  • Ayude a su hijo adolescente a reservar tiempo para hacer actividad física.
  • Al comprarle algo a su hijo, considere cuáles fomentan el movimiento. Un frisbee, un balón de fútbol o una bicicleta son buenas opciones.
  • Salgan a caminar, hagan senderismo y anden en bicicleta juntos. Deje que su hijo elija la actividad para hacer en familia.
  • Hable con su hijo adolescente sobre cómo puede limitar el tiempo que pasa frente a una pantalla y de esta manera dejar tiempo para realizar suficiente actividad física.

Mas Informacion, More to know

¿Cuánta actividad física se recomienda? Recuerde que cualquier cantidad de actividad física es buena. En general, los expertos recomiendan que:

  • Los niños de 3 a 5 años hagan al menos 180 minutos (3 horas) de actividad física al día, incluyendo al menos 60 minutos (1 hora) de juego activo. Esto significa que deben estar activos 15 minutos por cada hora que estén despiertos.
  • Los niños de 6 años o más deben realizar al menos 60 minutos (1 hora) de actividad física moderada a vigorosa al día. También deben realizar actividades de fortalecimiento muscular y óseo al menos tres días a la semana.