El cuidado del pene no circuncidado

(Uncircumcised Penis Care)

Un bebé no circuncidado es aquel que aún conserva la piel que cubre el pene (prepucio). Al nacer, el prepucio está unido a la punta del pene. Con el tiempo, el prepucio se separará de la punta del pene y podrá retraerse (retracción prepucial). La edad a la que esto ocurre varía, pero casi siempre ocurre en la pubertad.

Es importante nunca forzar el prepucio, ya que esto puede causar dolor y sangrado si se desgarrara la piel, y crear cicatrices.

Esta es la forma de cuidar a su hijo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Si el prepucio de su hijo aún no se puede retraer (está unido al extremo del pene):

  • Limpie el pene a diario con agua tibia y un jabón suave que no irrite. Enjuáguelo bien si usa jabón.
  • Seque el pene con una toalla limpia.
  • No utilice alcohol ni ningún otro antiséptico.
  • A medida que su hijo crece, el prepucio comenzará a separarse de la punta del pene. Siempre que el profesional del cuidado de la salud lo autorice, puede mover suavemente el prepucio hacia atrás para limpiar el pene, pero no lo fuerce. Al terminar, siempre vuelva el prepucio a su lugar, de manera que cubra la punta del pene.

Si el prepucio de su hijo ya se puede retraer (se aleja del extremo del pene), limpie la zona debajo del prepucio todos los días:

  1. Retraiga con cuidado el prepucio.
  2. Limpie el pene con agua tibia y un jabón suave que no produzca irritación. Enjuáguelo bien si usa jabón.
  3. Seque el pene con una toalla limpia.
  4. Vuelva a colocar el prepucio en su lugar original, de manera que cubra el extremo del pene.

Una vez que su hijo tenga la edad suficiente, enséñele a retraerse el prepucio y limpiarse el pene por sí solo. Asegúrese de que sepa volver a colocar el prepucio de regreso a su posición original cubriendo la punta del pene.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • El flujo de orina (pis) de su hijo sale torcido o gotea.
  • El prepucio se infla al orinar. Esto a veces ocurre justo antes de que se retraiga por completo, pero consulte con el profesional del cuidado de la salud por si fuera una señal de un problema más importante.
  • A su hijo le resulta difícil orinar.
  • El prepucio se ve rojo o hinchado.
  • El pene o el prepucio sangran.
  • Su hijo mayor tiene dolor durante las erecciones.
  • Su hijo ya entró en la pubertad pero aún no puede retraer el prepucio.
  • Su hijo tiene signos de una infección del tracto urinario (ITU) como los siguientes:
    • Orinar (hacer pis) con más frecuencia de lo habitual
    • Dolor al orinar
    • La orina tiene mal olor, contiene sangre o es turbia
    • Dolor abdominal o en la espalda
    • Fiebre; si su bebé es menor de 3 meses y tiene una temperatura rectal de 100,4 °F (38 °C) o más, llévelo a la sala de emergencias.
    • Mayor irritabilidad, mala alimentación o vómitos en los bebés.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • El prepucio de su hijo se retrae y luego no puede volver a colocarse sobre el extremo del pene.
  • Su hijo es menor de 3 meses y tiene una temperatura rectal de 100,4 °F (38 °C) o más.
  • Su hijo no puede orinar (hacer pis).

Mas Informacion, More to know

¿Qué es el esmegma? Es una sustancia blanquecina amarillenta que se forma debajo del prepucio. Es normal y ayuda a separar el prepucio del pene. Puede causar bultos blancos debajo del prepucio, que también son normales. Tanto el esmegma como los bultos suelen desaparecer a medida que el niño crece y logra retraer completamente el prepucio.

¿Qué problemas les pueden ocurrir a los varones no circuncidados?

  • El pene y el prepucio pueden irritarse e hincharse.
  • Tienen un mayor riesgo de sufrir infecciones del tracto urinario (ITU).
  • Corren el riesgo de que el prepucio no pueda volver a su posición normal después de retraerse. Esto constituye una emergencia médica, ya que el pene puede hincharse e impedir el suministro normal de sangre.
  • Pueden tener un mayor riesgo de padecer ciertas infecciones de transmisión sexual (ITS) y cáncer de pene cuando sean adultos.