La salud de los huesos: Cómo cuidar a su hijo

(Bone Health: Caring for Your Child)

Para tener huesos fuertes, los niños necesitan tres cosas: calcio, vitamina D y ejercicio físico. Lo mejor es que los niños obtengan el calcio de los alimentos. Como muchos niños no obtienen suficiente vitamina D de manera natural, con frecuencia es conveniente que tomen un suplemento.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Calcio: Asegúrese de que su hijo obtenga una cantidad suficiente de calcio de los alimentos. Los alimentos que contienen calcio de manera natural son la leche, el queso, los frijoles y ciertos frutos secos. Algunas marcas de jugo de naranja, cereales para el desayuno y otros alimentos tienen calcio agregado.

  • Los bebés menores de un año necesitan entre 200 y 260 miligramos por día, que se obtienen fácilmente a través de la leche materna o la fórmula.
  • Los niños de entre 1 y 3 años necesitan 700 miligramos por día (2 a 3 porciones de alimentos ricos en calcio).
  • Los niños de entre 4 y 8 años necesitan 1000 miligramos por día (2 a 3 porciones).
  • Los preadolescentes y los adolescentes (9 a 18 años) necesitan 1300 miligramos por día (4 porciones).

Vitamina D (también denominada "vitamina D3"): Asegúrese de que su hijo obtenga una cantidad suficiente a través de los alimentos o un suplemento. La vitamina D está presente en buenas cantidades en el salmón, el atún, el hígado, los huevos y el aceite de hígado de bacalao. La mayoría de los niños no comen muchos de estos alimentos. Por eso, las compañías de alimentación añaden vitamina D a la leche, el yogur, la leche infantil de fórmula, el jugo, los cereales para el desayuno y otros alimentos.

  • Los bebés necesitan 400 UI por día. La leche materna es el mejor alimento para los bebés, pero no tiene suficiente vitamina D. Por lo tanto, es necesario darles a los bebés que se alimentan con leche materna gotas de vitamina D o de un complejo multivitamínico que tenga vitamina D. La fórmula tiene vitamina D agregada. Los bebés que beben más de 32 onzas (950 ml) de leche de fórmula no necesitan tomar suplementos de vitamina D.
  • Los niños mayores de un año necesitan 600 UI o más por día. Los profesionales del cuidado de la salud suelen recomendar entre 600 a 1000 UI diarias. Algunos niños necesitan más. Asegúrese de consultar al profesional del cuidado de la salud acerca de la cantidad adecuada de vitamina D para su hijo.

Proteja la piel de su hijo con pantalla solar, prendas de vestir y sombra. Si bien las personas obtienen vitamina D cuando exponen la piel al sol, si su hijo toma demasiado sol, existe un riesgo de que tenga cáncer de piel más adelante.

Ejercicio físico: Asegúrese de que su hijo haga al menos una hora de actividad física por día, incluidos los ejercicios en los que se carga el propio peso:

  • Las actividades en las que se carga con el propio peso y que incluyen caminar, correr y saltar son las mejores para desarrollar huesos fuertes.
  • Las actividades de bajo impacto, como nadar o andar en bicicleta son un buen ejercicio físico y benefician la salud general, pero son menos útiles para la salud de los huesos.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • No está seguro de cómo darle vitamina D a su hijo.
  • Su hijo tiene un nuevo dolor muscular o en los huesos, o un dolor que empeora.

Mas Informacion, More to know

¿Qué hacen el calcio y la vitamina D? La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber dos componentes fundamentales de los huesos: el calcio y el fósforo. Sin suficiente calcio, los huesos pueden crecer demasiado lentamente y debilitarse, volverse frágiles, quebrarse o deformarse.

¿Si los niños comen alimentos sanos, aun así necesitan suplementos? Los niños que tienen una dieta saludable obtienen la mayoría de las vitaminas de manera natural, pero es difícil obtener suficiente vitamina D a través de los alimentos. Por eso es que los niños suelen necesitar un suplemento. Puede comprar píldoras, gomas, caramelos masticables, gotas o aerosoles de vitamina D en tiendas sin necesidad de una receta. El profesional del cuidado de la salud puede ayudarlo a escoger la presentación adecuada para su hijo.

¿Qué otra cosa impide que los niños obtengan vitamina D o calcio? En algunos niños, los niveles de calcio y vitamina D se pueden ver afectados por problemas de salud, como los siguientes:

  • enfermedades renales o hepáticas
  • la obesidad
  • afecciones o medicamentos que impiden que el organismo absorba suficiente vitamina D
  • intolerancia a la lactosa, alergia a la leche u otros motivos que les impidan comer productos lácteos

¿Cómo saben los padres si sus hijos están obteniendo suficiente calcio y vitamina D? Los profesionales del cuidado de la salud le recomendarán suplementos o cambios en la dieta si creen que los niños no están recibiendo la cantidad suficiente de vitaminas y minerales. En general, se hacen análisis de sangre si se cree que existe un problema de salud que impide que su hijo obtenga vitamina D o calcio.