Hemorragia cerebral: Cómo cuidar a su hijo

(Hemorrhagic Stroke: How to Care for Your Child)

Su hijo se está recuperando de una hemorragia cerebral. Después de irse del hospital, la mayoría de los niños que han sufrido una hemorragia cerebral necesitan un cuidado especial continuo para mejorarse. Este cuidado incluye visitas al neurólogo y el hematólogo. Es posible que su hijo tenga que hacer terapia ocupacional, terapia física y terapia del habla. Es importante que acuda a todas las citas y siga todas las instrucciones para mantener saludable a su hijo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Administre los medicamentos de la manera que el profesional del cuidado de la salud le indicó.
  • No le dé ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda) ni aspirina.
  • Si su hijo está molesto:
    • Use los medicamentos recetados para el dolor según las indicaciones. Asegúrese de consultar con el profesional del cuidado de la salud o al farmacéutico antes de usar acetaminophen (Tylenol®, Panadol® o la marca genérica de una tienda). Algunos analgésicos con receta contienen acetaminophen. Si le da dos medicamentos con acetaminophen, su hijo podría recibir una dosis demasiado elevada.
  • Es posible que su hijo tenga dificultades para ver o para trasladarse. Para evitar caídas, asegúrese de no dejar objetos en el piso con los que se pueda tropezar y que las alfombras no estén sueltas.

Llame al especialista si..., Call Your Specialist if

Su hijo:

  • tiene un dolor que no mejora aun después de tomar un medicamento
  • tiene dificultad para hacer los ejercicios de la terapia
  • parece estar malhumorado o deprimido

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo presenta síntomas de tener otra hemorragia cerebral, como los siguientes:

  • una convulsión
  • un dolor de cabeza muy fuerte, especialmente si también está vomitando
  • una debilidad o falta de sensibilidad repentinos en una zona del cuerpo
  • mareos o dificultad para caminar o gatear
  • babeo o dificultad para hablar
  • visión borrosa o dificultad para ver
  • dificultad para respirar o largas pausas en la respiración
  • confusión
  • cambios repentinos de humor o de comportamiento
  • desmayos y desplomes 

Llame al 911. No intente llevar a su hijo a la sala de emergencias. Indíquele al servicio de emergencias que su hijo tuvo una hemorragia cerebral en el pasado.

Mas Informacion, More to know

¿Mi hijo puede volver a tener una hemorragia cerebral? Es posible que algunos niños que han tenido una hemorragia cerebral tengan otra. Los profesionales del cuidado de la salud conversarán con usted sobre los riesgos de una segunda hemorragia cerebral.

¿Mi hijo se sentirá diferente después de una hemorragia cerebral? Después de una hemorragia cerebral, algunos niños se sienten tristes, enojados o deprimidos si no pueden hacer las cosas que solían hacer. Una estadía prolongada en el hospital, lejos de sus amigos, también puede hacer que un niño se sienta solo. Si su hijo muestra alguno de estos síntomas, hable con el profesional del cuidado de la salud de su hijo.

¿Durante cuánto tiempo necesitará tratamiento mi hijo? La cantidad de tiempo durante la cual su hijo necesite tratamiento depende de cómo se encuentra al salir del hospital. El equipo de atención lo orientará durante el período de tratamiento. Recuerde que los niños se recuperan de un accidente cerebrovascular más rápido que los adultos.