Herpangina: Cómo cuidar a su hijo

(Herpangina: How to Care for Your Child)

La herpangina es una infección causada por diferentes tipos de virus. Los niños con herpangina tienen llagas en el paladar y en la garganta. Las llagas les pueden doler, de modo que los niños pueden no querer comer ni beber. Esto puede conducir a una deshidratación (cantidad insuficiente de agua en el cuerpo). Usted puede ayudar a su hijo a sentirse mejor hasta que se le curen las llagas.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Si su hijo está molesto por la fiebre o por las llagas, y el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo, puede darle acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle y la frecuencia con la que debe hacerlo. No les dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad.
  • No le dé aspirina a su hijo, ya que puede causar el síndrome de Reye, una enfermedad rara pero grave.
  • Ofrézcale a su hijo muchos líquidos.
  • Si tragar le resulta doloroso, pruebe a ofrecerle alimentos blandos o fríos, como sopas, cremas, batidos, licuados, polos o helados.
  • Ayude a su hijo a evitar las bebidas y los alimentos ácidos, como los tomates, el jugo de naranja y la limonada, que pueden hacer que las llagas duelan.
  • Si su hijo sabe enjuagarse la boca sin tragarse el líquido, dígale que se haga gárgaras con un poco de agua salada de 4 a 6 veces al día. Para preparar el agua salada, ponga ¼ de cucharadita de sal en 8 onzas de agua tibia. 
  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.
  • Pregúntele al profesional de la salud de su hijo cuándo podrá volver a ir a la escuela o a la guardería. Por lo general, esto ocurre cuando su hijo no ha tenido fiebre durante al menos un día, come y bebe normalmente y ha recuperado la mayor parte de su energía.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • No puede beber líquidos 
  • Vomita más que unas pocas veces en un día
  • Tiene llagas en la boca durante más de una semana

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • No bebe líquidos o tiene signos de deshidratación, como boca seca o pegajosa, ojos hundidos, orina con menos frecuencia o la orina es más oscura de lo habitual, o llora con pocas lágrimas o sin lágrimas
  • Está muy molesto e inquieto y no se lo puede consolar
  • Parece estar más enfermo, está confundido o presenta nuevos síntomas como debilidad, un fuerte dolor de cabeza o rigidez en el cuello.

Recuerde que usted es quien mejor conoce a su hijo. Si su hijo tiene síntomas que le preocupan, llame al profesional del cuidado de la salud o vaya a la sala de emergencias.

Mas Informacion, More to know

¿La herpangina puede causar otros síntomas? Sí, los niños con herpangina también pueden tener fiebre, dolor de garganta, babeo, dolor de cabeza, dolor de estómago, vómitos o irritabilidad.

¿Los antibióticos pueden ayudar en la herpangina? No. Los antibióticos son útiles para tratar infecciones provocadas por bacterias. A la herpangina la causa un virus.

¿Es contagiosa la herpangina? Sí, los virus que causan la herpangina se pueden trasmitir a otras personas a través de las heces (caca), la saliva, las mucosidades de la boca o de la nariz y los fluidos que segregan las llagas.

¿Qué puede hacer la familia para evitar el contagio? 

  • Usar agua y jabón para lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Tendrá que lavarse durante unos 20 segundos, enjuagarse y secarse bien. Si no tiene jabón, se puede usar un desinfectante para las manos con un contenido mínimo de 60% de alcohol. Esto es especialmente importante después de defecar (ir de vientre), toser o estornudar.
  • Limpiar y desinfectar las superficies del baño, la cocina y los cambiadores de pañales.