Tener neutropenia significa que el cuerpo no tiene suficientes neutrófilos. Los neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que combate bacterias. Las bacterias son gérmenes que causan infecciones. Cuando una persona no tiene suficientes neutrófilos, puede sufrir infecciones graves.
Su hijo tuvo fiebre y una cantidad demasiado baja de neutrófilos en sangre. El profesional del cuidado de la salud realizó pruebas para detectar infecciones y comenzó a darle antibióticos a su hijo. También es posible que le hayan dado medicamentos para ayudar a mejorar la neutropenia. Puede atender a su hijo en su casa.

Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
- Darle a su hijo medicamentos, incluidos antibióticos. No suspenda antes de tiempo los antibióticos, incluso si su hijo parece estar mejor. Su hijo debe terminar todas las dosis para estar seguros de que la infección esté completamente tratada.
- Si su hijo puede tomar acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Dado que estos medicamentos pueden encubrir la fiebre, es posible que el profesional del cuidado de la salud no quiera dárselos.
- Cuándo hacer la visita de seguimiento.
Cuando su hijo tiene neutropenia:
Para prevenir infecciones, siga las instrucciones que le dé el profesional del cuidado de la salud. En general, su hijo debe hacer lo siguiente:
- Evitar los lugares públicos, incluidas las escuelas.
- Evitar a las personas enfermas.
- Evitar compartir vasos o utensilios.
- Usar una mascarilla al salir.
- Lavarse las manos a fondo y con frecuencia.
- Limpiar los cortes inmediatamente después de una lesión y luego cubrirlos con una venda.
- No utilizar maquinillas de afeitar. Estas maquinillas pueden hacer pequeños cortes en la piel y permitir la entrada de gérmenes en el cuerpo.
- Evitar ciertos alimentos, como los productos lácteos no pasteurizados; la miel sin procesar; los frutos secos, frutas y verduras sin cocer. Estos alimentos podrían contener gérmenes.
- No tomarle la temperatura de forma rectal a su hijo. El termómetro podría irritar la piel del recto, lo cual podría permitir la entrada de gérmenes en el cuerpo. Si tiene que tomarle la temperatura a su hijo, debe hacerlo de forma oral (colocando el termómetro en la boca), axilar (en la axila) o temporal (en la frente frente).

Su hijo:
- Tiene fiebre, lo que significa:
- una temperatura de 101 °F (38,3 °C) o superior
- una temperatura de 100,4 °F (38 °C) o superior en dos mediciones separadas por un mínimo de una hora
- Presenta signos de infección, como los siguientes:
- Sudoración, escalofríos o tiriteras
- Tos
- Llagas en la boca
- Enrojecimiento, inflamación o úlceras en la piel
- Diarrea
- Dolor o dificultades para orinar (hacer pis)
- Se encuentra mal o está muy cansado
- Inquietud o irritabilidad en el caso de los bebés y niños pequeños
El profesional de la salud le puede indicar que se dirijan a un servicio de urgencias médicas si su hijo presentara uno de estos problemas.

Su hijo:
- No se puede despertar
- Tiene una convulsión
Asegúrese de informarles a los profesionales del servicio de emergencias que su hijo tiene neutropenia.

¿Qué es ANC? ANC (cantidad absoluta de neutrófilos) es la cantidad total de este tipo de glóbulos blancos en la sangre de una persona. Los profesionales del cuidado de la salud utilizan este número para determinar el riesgo de infección de una persona. Alguien con un ANC bajo (menos de 500) tiene más probabilidades de contraer infecciones.
¿Cómo pueden ayudar los padres a un niño con neutropenia? La neutropenia puede estresar mucho tanto a los niños como a sus familias. El profesional del cuidado de la salud y el trabajador social los pueden ayudar a usted y a su hijo, sobre todo si su hijo se encuentra mal o se siente muy aislado porque tiene que evitar relacionarse con otras personas para prevenir posibles infecciones.