Posible fractura del cartílago de crecimiento: Cómo cuidar a su hijo

(Possible Growth Plate Fracture: How to Care for Your Child)

El cartílago de crecimiento es una capa de cartílago ubicada cerca del extremo de un hueso. Allí es donde ocurre la mayor parte del crecimiento del hueso. Su hijo sufrió una lesión en la zona del cartílago de crecimiento. En este momento, no resulta claro si su hijo tiene una fractura del cartílago de crecimiento, un esguince (lesión en los ligamentos que mantienen unidos los huesos) o una distensión (una lesión en los tendones, que conectan los músculos con los huesos).

El profesional del cuidado de la salud le colocó una bota o una férula (soportes que se mantienen en su lugar con correas o vendas elásticas) en la zona lesionada para protegerla y sujetarla. Un especialista en ortopedia (huesos) volverá a controlar a su hijo, generalmente en una semana, para ver si es necesario realizar otro tratamiento.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud para lo siguiente:

  • El cuidado de la férula o la bota
  • El uso de muletas, si es necesario
  • Qué actividades debe evitar (como los deportes)
  • Cuándo hacer más consultas de seguimiento 

Para ayudar con el dolor y la inflamación:

  • Puede darle medicamentos como acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle y la frecuencia con la que debe hacerlo.
  • Cuando su hijo esté despierto, coloque hielo en una bolsa de plástico, envuélvala con una toalla y aplíquela sobre la zona afectada durante 20 minutos varias veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
  • Eleve la zona lesionada con cojines cuando su hijo esté sentado o durmiendo. 

Si su hijo tiene que usar una bota ortopédica: 

  • Úsela tal y como se lo indiquen.
  • Si el profesional del cuidado de la salud lo permite, el niño puede quitarse la bota para dormir, bañarse o ducharse.

Si su hijo tiene que llevar una férula: 

  • No quite ni cambie de posición la férula, a menos que el profesional del cuidado de la salud le diga que puede hacerlo.
  • En caso de picazón debajo de la férula, dé golpecitos suaves sobre esta o utilice un secador de cabello en el ajuste de aire frío para soplar aire alrededor de los bordes. Asegúrese de que su hijo no se rasque ni toque debajo de la férula. Fíjese si hay arañazos alrededor de la zona donde se encuentra la férula.
  • Asegúrese de que la férula no esté demasiado ajustada. Su hijo no debería sentirse incómodo. Si los dedos de las manos o de los pies cercanos a la férula parecen estar hinchados, eleve la zona lesionada por encima del nivel del corazón durante una hora.
  • No coloque nada en el interior de la férula. Asegúrese de que su hijo no coloque juguetes, comida o ninguna otra cosa dentro de la férula.
  • Mantenga la suciedad, la arena, las lociones y el talco alejados de la férula.
  • Mantenga la férula seca:
    • No permita que su hijo nade.
    • Los niños más pequeños pueden darse baños de esponja. Para darse una ducha o un baño de forma habitual, puede cubrir la férula de alguna de las siguientes maneras:
      • Dos bolsas de plástico selladas en la parte superior con una banda elástica o cinta
      • Una envoltura plástica cubierta una bolsa plástica que esté sellada en la parte superior
      • Un protector impermeable para escayolas
    • Si se salpica la férula, seque el interior con un secador de cabello en el ajuste de aire frío.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Hay ampollas, erupciones cutáneas o zonas en carne viva en la piel cercana a la férula.
  • El dolor que siente su hijo no disminuye con los analgésicos o incluso empeora. 
  • Su hijo tiene una inflamación que no mejora después de elevar la zona por encima de la altura del corazón durante 1 hora.
  • La férula o la bota:
    • Está demasiado ajustada o demasiado floja
    • Se moja, se daña o despide un olor desagradable

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • Su hijo tiene un dolor muy fuerte, siente hormigueo o adormecimiento en la zona lesionada.
  • La parte del cuerpo lesionada se pone pálida o se torna azulada.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo ocurren las fracturas del cartílago de crecimiento? Los cartílagos de crecimiento son más débiles que el resto del hueso y más propensos a las lesiones. Comúnmente, una fractura ocurre cuando un niño en crecimiento se cae sobre el brazo o la pierna, o cuando se los dobla (por ejemplo, al correr, practicar esquí o patineta). Las fracturas del cartílago de crecimiento también pueden ocurrir por realizar la misma actividad una y otra vez (por ejemplo, lanzar una pelota de béisbol o entrenar para hacer gimnasia artística).

¿Cómo se diagnostica una fractura del cartílago de crecimiento? Si los profesionales del cuidado de la salud creen que hay un hueso roto, pedirán que se haga una radiografía. Pero las fracturas leves del cartílago de crecimiento no siempre se ven en las radiografías. Por eso, cuando la radiografía es normal y el niño en crecimiento siente dolor cerca del cartílago de crecimiento, los profesionales del cuidado de la salud suelen usar una férula o una bota para proteger la zona mientras se cura. 

¿Mi hijo necesitará una escayola? Tal vez. Su hijo usará la férula o la bota hasta la próxima visita de seguimiento con el médico ortopedista (especialista en huesos). El especialista revaluará la lesión de su hijo y determinará si se trata de una fractura, un esguince o una distensión. El especialista le indicará si la lesión de su hijo requiere o no una escayola, o si basta con que lleve una férula o una bota ortopédica.