Úlcera de duodeno o de estómago: Cómo cuidar a su hijo

(Stomach or Duodenal Ulcer: How to Care for Your Child)

Una úlcera de estómago es una llaga en la capa submucosa del estómago. Una úlcera de duodeno es una llaga en la capa submucosa del duodeno. El duodeno es la parte del intestino delgado que está conectada al estómago.

La mayoría de las úlceras aparecen cuando la bacteria H. pylori (un tipo de germen) causa una infección en el estómago o en el duodeno. Las úlceras también pueden aparecer por tomar ciertos analgésicos o padecer una enfermedad grave.

Los niños que tienen una úlcera generalmente sienten un dolor ardiente en el abdomen, por encima del esternón. Otros síntomas pueden incluir náuseas, vómitos, eructos o hipo frecuentes y no querer comer.

El tratamiento para una úlcera generalmente incluye antibióticos para tratar el H. pylori y medicamentos para reducir el ácido en el estómago. Aunque la úlcera tarda algunos meses en sanar, la mayoría de los niños se sienten mejor poco después de comenzar el tratamiento.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud con respecto a lo siguiente:

  • Tomar los medicamentos tal como se los hayan recetado. Si su hijo está tomando antibióticos para tratar el H. pylori, es importante que tome todas las dosis, incluso si se siente mejor. Esta es la mejor manera de matar los gérmenes nocivos. 
  • Tomar medicamentos para el dolor, como acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda). Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle y la frecuencia con la que debe hacerlo. 
  • Los medicamentos que debe evitar, incluyendo la aspirina, el ibuprofen (como Advil® y Motrin®) o naproxen (como Aleve® y Naprosyn®). No le dé otros medicamentos sin antes consultar con el profesional del cuidado de la salud.
  • Hacer las citas de seguimiento para su hijo.

Otros recordatorios:

  • Ayude a su hijo a evitar las cosas que puedan empeorar los síntomas, entre ellas:
    • La cafeína (presente en el café, el té, las bebidas que contengan cola, el chocolate y las bebidas energizantes.
    • Los alimentos picantes o con un alto contenido de grasa.
    • El alcohol.
    • Los cigarrillos. Para obtener ayuda para dejar de fumar, llame al 800-QUIT-NOW (800-784-8669) o visite smokefree.gov.
  • El estrés puede empeorar los síntomas de la úlcera. Ayude a su hijo a controlar el estrés alentándolo a hacer lo siguiente:
    • Hacer mucha actividad física todos los días.
    • Dormir lo suficiente.
    • Equilibrar las actividades escolares y laborales con tiempo suficiente para relajarse y recargar energías.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • Tiene síntomas de forma continua (como dolor abdominal, náuseas o disminución del apetito) que no mejoran después de tomar el medicamento durante aproximadamente una semana o dos.
  • Parece estar perdiendo peso
  • Parece estar muy cansado o débil

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Vomita y no puede retener líquidos
  • Tiene un dolor abdominal agudo que aparece de repente
  • Vomita con sangre o el vómito parece contener granos de café
  • Tiene deposiciones (cacas) con sangre o negras

Estos podrían ser signos de un problema grave, como sangrado como consecuencia de tener una úlcera, ruptura de la pared del estómago o del duodeno, o bloqueo del paso de los alimentos a los intestinos.

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de las úlceras? A la mayoría de las úlceras las causa la bacteria H. pylori. El uso regular de medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como el ibuprofen o el naproxen, también puede provocar úlceras. Las úlceras se producen porque las bacterias o los medicamentos debilitan la mucosidad que recubre el estómago y el duodeno. Al debilitarse la mucosidad el ácido puede penetrar en el revestimiento sensible que se encuentra debajo, lo que puede provocar úlceras.

A veces, los niños que están muy enfermos, por ejemplo, un niño con una quemadura grave o un bebé con una infección bacteriana grave, pueden tener úlceras. Es probable que esto se deba a la respuesta del cuerpo al estrés, que produce demasiado ácido en el estómago y a la menor capacidad del cuerpo para curarse.

¿Se pueden prevenir las úlceras causadas por la bacteria H. pylori? Proteger a los niños de la infección por H. pylori puede disminuir el riesgo de contraer una úlcera. Los niños deben hacer lo siguiente:

  • Lavarse las manos a fondo y con frecuencia
  • Comer alimentos que hayan sido preparados de manera segura
  • Beber agua de una fuente confiable