La terapia física (también llamada "fisioterapia") ayuda a los niños y a los adolescentes que tienen lesiones, dolor o problemas de movimiento por una enfermedad o una discapacidad. Se utilizan ejercicios que pueden incluir el fortalecimiento, el equilibrio y los movimientos del cuerpo. La terapia física les enseña a los niños a reducir el dolor y prevenir las lesiones.
En la primera visita, el terapeuta físico le hará preguntas sobre:
- la lesión o la afección de su hijo
- las actividades diarias de su hijo
- las cosas con las que su hijo tiene dificultades
- cualquier ayuda especial que su hijo esté recibiendo en la escuela
- qué desea que su hijo logre hacer (metas)
El terapeuta hará lo siguiente:
- Revisar las partes del cuerpo que están causando el problema.
- Comparar los movimientos y las habilidades de su hijo con las de otros niños de la misma edad por medio del uso de computadoras y otras herramientas.
- Crear un plan de tratamiento que describa las metas y los ejercicios para su hijo.
- Informarle qué necesitará su hijo para practicar en el hogar y la escuela.
El tratamiento depende de las necesidades del niño, pero podría incluir lo siguiente:
- ejercicios para hacer con el terapeuta, en el hogar y en la escuela
- natación y ejercicio físico en agua templada
- uso de calor, frío, masajes o ultrasonido
- enseñarle al niño a usar muletas o un andador
- colocarle al niño férulas o insertos para el calzado
- ayudar a las familias a obtener los servicios a través de su distrito escolar