Después de una traqueotomía: Cómo cuidar a su hijo

(After Getting a Tracheostomy: How to Care for Your Child)

En una traqueotomía (también llamada "traqueostomía") se crea, mediante una cirugía, una abertura ("estoma") en la parte delantera del cuello hacia las vías respiratorias (tráquea). Un tubo traqueal, o tubo de traqueostomía, mantiene la vía abierta para que el aire pueda pasar a través del tubo hacia las vías respiratorias y llegar a los pulmones. Las cintas de sujeción mantienen al tubo traqueal en su lugar. La palabra "traqueotomía" puede referirse al procedimiento, a la abertura o al tubo mismo.

El equipo de atención de su hijo le mostró cómo cuidar el tubo traqueal de su hijo y qué hacer si se presentara una emergencia, como sustituir el tubo inmediatamente cuando se sale.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo los medicamentos recetados según las indicaciones que haya recibido.
  • Lávese siempre las manos antes y después de cuidar el tubo traqueal o el estoma de su hijo.
  • Limpie la abertura que rodea al tubo y la piel del cuello según las instrucciones del equipo de atención.
  • Siga las indicaciones del equipo de atención en cuanto a la succión de las secreciones del tubo, el cambio de las cintas de sujeción del tubo y el reemplazo del tubo.
  • Mantenga los aerosoles, los perfumes, el pelo de los animales y la arena alejados del tubo traqueal.
  • No moje la traqueotomía. El equipo de atención le mostrará cómo lavar el cabello de su hijo.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre el momento en que el niño puede regresar a la escuela o guardería, participar en juegos activos y retomar otras actividades.
  • Tenga siempre una bolsa de suministros a mano en caso de que el tubo traqueal se obstruya con mucosidad o se salga.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • siente dolor
  • tiene temperatura, hinchazón o enrojecimiento alrededor del estoma
  • tiene fiebre 
  • tiene tos
  • tiene secreciones o mucosidad con mal olor, espesas o con vetas de sangre; presenta un cambio en el color de la mucosidad; o tiene mucha mucosidad en el tubo
  • necesita más oxígeno de lo habitual
  • tiene una caída en los niveles de oxígeno (desaturaciones) 
  • está muy cansado o parece ansioso
  • vomita o tiene dificultad para comer

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • El área alrededor del tubo sangra
  • La traqueotomía tiene una mucosidad con vetas de sangre de color rojo brillante.
  • Su hijo presenta alguno de estos síntomas de deshidratación:
    • boca seca o pegajosa
    • orinar menos
    • llorar sin lágrimas
    • mareos
    • somnolencia

Llame al 911 si..., Call 911 if

  • El tubo traqueal se sale y no lo puede volver a colocar.
  • Su hijo tiene una desaturación que no mejora con los pasos que se le han enseñado.
  • Su hijo no respira o respira con dificultad.
  • Los labios o la piel del niño se tornan azul o gris.

Mas Informacion, More to know

¿Quién necesita una traqueotomía? Los niños que necesitan estar conectados a un respirador o que no pueden respirar por la nariz o la boca podrían necesitar un tubo traqueal. El niño puede tener la traqueotomía por mucho tiempo.

¿Pueden hablar los niños que tienen una traqueotomía? Es posible que los niños tengan que aprender a hablar de una manera especial al tener puesto un tubo traqueal. Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si el niño podría beneficiarse de consultar a un terapeuta del habla.

¿Hay alguna ropa que mi hijo deba evitar? Su hijo no debe usar nada que pueda bloquear el tubo traqueal. También evite la ropa que pueda desprender pelusa y entrar en el tubo traqueal.