El control médico de su hijo de 5 años

(Your Child's 5-Year Checkup)

Los controles médicos son la manera de asegurarse de que su hijo está creciendo de forma adecuada. También permiten identificar si existen problemas de salud. Después de esta visita, establezca otra para el control médico de su hijo a los 6 años de edad.

Mantenerse sano, Staying Healthy

  • Ayude a su hijo a aprender hábitos de alimentación saludables:
    • Coman juntos en familia lo más seguido posible.
    • Enséñele cómo es una porción normal (para la mayoría de los alimentos, es aproximadamente el tamaño de la palma de la mano del niño).
    • Cuando sirva un plato, la mitad debe ser de frutas y verduras, un cuarto debe ser almidón (como pasta o pan integrales) y otro cuarto proteínas (como carnes magras o pescado).
    • Anime a su hijo a probar alimentos nuevos, pero déjele decidir cuánto quiere comer.
    • Limite los alimentos y las bebidas con un alto contenido de azúcar (como caramelos y bebidas deportivas), sal y grasas (como hamburguesas y alimentos fritos).
    • Limite el jugo a 4 a 6 onzas (120 a 180 ml) por día del jugo 100% natural como máximo. Esta cantidad es el equivalente de un cartón pequeño de jugo.
    • Dele a su hijo alrededor de 2½ porciones de lácteos al día. Entre estos alimentos, se incluyen la leche descremada y la semidescremada, la leche de soja fortificada y el queso y el yogur descremados. Las fuentes de calcio no lácteas incluyen jugos, cereales y pan fortificados; verduras de hojas verdes oscuras; y tofu (fortificado con calcio).
  • Manténganse activos como familia visitando parques y plazas, haciendo caminatas y jugando a juegos (como lanzar una pelota). La actividad regular ayuda a desarrollar huesos fuertes, reducir el estrés y prevenir el sobrepeso en los niños.
  • Ayude a su hijo a dormir de 10 a 13 horas cada noche:
    • Establezca horarios regulares para irse a dormir y levantarse.
    • Siga una rutina relajante para ir a dormir.
    • Evite los programas, libros o juegos de terror antes de ir a la cama.
    • Deje todos los televisores, videojuegos, tabletas y teléfonos inteligentes fuera de la habitación del niño.

La Escuela, School

  • Ayude a su hijo a adaptarse a la escuela:
    • Establezca rutinas para comer, jugar, limpiar y dormir.
    • Enséñele a su hijo a vestirse, ir al baño y lavarse las manos sin ayuda.
    • Visiten juntos la escuela y conozcan al maestro.
  • Ayude a su hijo a desempeñarse bien en la escuela:
    • Juegue a contar y cante canciones (como la del abecedario) con su hijo.
    • Dibujen, pinten y practiquen la escritura de números y letras juntos.
    • Lean juntos todos los días en voz alta.

El desarrollo, Development

  • Los niños de esta edad aprenden mejor hablando y jugando con otras personas y tocando objetos a su alrededor. Está bien tener conversaciones por video, pero si su hijo pasa tiempo frente a otras pantallas:
    • Elija programas y aplicaciones educativos.
    • Miren/jueguen juntos, siempre que sea posible.
    • Limite el tiempo frente a una pantalla a menos de 1 hora.
    • No ponga un televisor, una computadora, una tableta o un teléfono inteligente en la habitación de su hijo.
  • Es normal que los niños de esta edad sientan curiosidad por el cuerpo femenino y masculino. Responda las preguntas de su hijo con palabras sencillas y con el nombre correcto para las partes del cuerpo.
  • Para enseñarle a ser responsable, asígnele tareas sencillas como ayudar a poner la mesa o poner la ropa sucia en el canasto de lavado.
  • Ayude a su hijo a controlar el enojo:
    • Enséñele maneras de tranquilizase, como respirar hondo, salir a caminar, contar hasta diez o escuchar música.
    • Hable sobre las maneras de resolver problemas.
    • Enséñele a alejarse en lugar de pelear.

La seguridad, Safety

Mantenga a su hijo seguro:

  • Si su hijo ya alcanzó el límite de peso o altura de la silla de automóvil, páselo a un asiento elevador en la parte trasera del automóvil. Use el asiento elevador hasta que su hijo mida 4 pies y 9 pulgadas (145 cm). Esto suele ser entre los 8 y los 12 años de edad.
  • Enséñele a estar seguro entre adultos. Dígale a su hijo que recurra inmediatamente a usted si alguna persona hace lo siguiente:
    • quiere ver o tocar las zonas íntimas de su hijo o le pide ayuda con sus zonas íntimas
    • le pide que guarde un secreto y no se lo cuente a sus padres
    • lo hace sentir incómodo o inseguro
  • Enséñele a su hijo a nadar, pero continúe observándolo atentamente cuando esté en el agua o cerca de ella.
  • Haga que su hijo use un casco al andar en bicicleta, monopatín, patines, esquís, tabla de snowboard o a caballo, o cuando un adulto lo transporte en bicicleta.
  • No permita que nadie fume cerca de su hijo.
  • Practiquen juntos cómo cruzar la calle (miren a ambos lados, escuchen si vienen autos), pero no permita que su hijo cruce la calle sin la compañía de un adulto.
  • Tener armas de fuego en el hogar aumenta el riesgo de sufrir lesiones y accidentes. Si tiene un arma de fuego, manténgala descargada y bajo llave. Guarde las balas bajo llave en un lugar por separado. Pregunte si hay armas en las casas a las que su hijo va de visita y, si es así, pregunte si están guardadas de manera segura.

Prepararse para las emergencias:

  • Hable sobre lo que hay que hacer en una emergencia, lo cual incluye cómo llamar al 911.
  • Instale alarmas de monóxido de carbono y humo cerca de todas las áreas para dormir y en cada piso de la casa. Pruebe las baterías mensualmente y cámbielas una vez al año, como mínimo.
  • Haga un plan de escape en caso de incendio y practíquelo dos veces al año con todas las personas que viven en su casa. Incluya:
    • dos maneras de salir de cada habitación
    • un lugar seguro para reunirse fuera de la casa

El cuidado de rutina, Routine Care

  • Cuide los dientes de su hijo:
    • Lleve a su hijo al dentista cada 6 meses o con la frecuencia que el dentista le indique.
    • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud o del dentista sobre la aplicación de una capa de flúor (también llamada "barniz de flúor") en los dientes de su hijo.
    • Deje que su hijo se lave los dientes (con su ayuda) dos veces al día. Use un cepillo de dientes suave con una pequeña cantidad (equivalente al tamaño de una arveja) de pasta de dientes con flúor. Cepille durante 2 minutos y anime a su hijo a escupir después del cepillado.
    • En cuanto tenga dos dientes que estén en contacto, enséñele a su hijo a usar el hilo dental.
    • Si su hijo tiene sed entre las comidas o por la noche, dele únicamente agua. No permita que su hijo beba jugo o leche a lo largo del día o mientras está en la cama ya que esto puede causar caries.
  • Cuando esté al sol, proteja la piel de su hijo con una pantalla solar resistente al agua con un FPS (factor de protección solar) mínimo de 30 y vuelva a aplicarla cada 2 horas o más seguido si traspira o nada. Lo ideal es permanecer bajo la sombra, especialmente entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde.
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre las inmunizaciones (vacunas) y los análisis.
  • El profesional del cuidado de la salud puede darle información sobre ayuda disponible en su comunidad o bien ponerlo en contacto con un trabajador social. Hable con el profesional del cuidado de la salud si le preocupa lo siguiente:
    • No tiene suficiente comida para su hijo.
    • No tiene un lugar seguro donde vivir.
    • No tiene seguro médico.
    • Tiene un problema con las drogas o el alcohol.
  • Llame al profesional del cuidado de la salud de su hijo si está preocupado por el crecimiento, la salud o el desarrollo del niño.