Cuando no son necesarios los antibióticos: Cómo cuidar a su hijo

(When an Antibiotic Is Not Needed: How to Care for Your Child)

Su hijo tiene una infección causada por un tipo de germen llamado "virus". Los antibióticos no pueden curar las infecciones causadas por virus y no ayudarán a que su hijo se encuentre mejor. Los antibióticos solo son útiles para tratar infecciones causadas por bacterias, un tipo diferente de germen. Usted puede hacer muchas cosas en su casa para ayudar a su hijo a estar más cómodo y a sentirse mejor durante los días que se avecinan.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • No dé a su hijo antibióticos que hayan sido recetados para otra enfermedad o para otra persona. 
  • Si su hijo no se encuentra bien porque tiene fiebre, es probable que lo pueda ayudar medicándolo. Utilice uno de estos medicamentos exactamente como se lo indiquen: 
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca genérica de una tienda)
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda). No dé ibuprofen a bebés menores de 6 meses de edad. 
  • No le dé aspirinas a su hijo pequeño o adolescente. Estos medicamentos se han relacionado con una enfermedad, inusual pero grave, llamada "síndrome de Reye".
  • Deje que su hijo descanse cuanto necesite. 
  • Ofrézcale líquidos en abundancia. 
  • Puede probar estas cosas para ayudar a que su hijo se sienta mejor: 
    • Para la congestión, use un humidificador de vapor frío o gotas nasales de solución salina. Limpie y seque el humidificador después de cada uso para evitar que crezca moho, bacterias y otros gérmenes. El agua del grifo contiene minerales. Siempre que sea posible, use agua destilada para llenar y limpiar el humidificador. Siga las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados. 
    • Para el dolor de garganta, ofrezca a su hijo bebidas tibias o alimentos fríos, como los polos de hielo. Los niños mayores de 4 años pueden tomar pastillas o caramelos duros para la garganta. 
  • Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud sobre el momento en que el niño puede regresar a la escuela o la guardería.  
  • Enseñe a todos los miembros de su familia a lavarse las manos a fondo y con frecuencia usando agua y jabón. Las manos se deben frotar durante por lo menos 20 segundos, enjuagarse y secarse bien. Es muy importante lavarse las manos después de toser, estornudar o ir al baño, y antes y después de comer. Si no dispone de agua y jabón, puede usar un gel antiséptico o desinfectante para manos que contenga, como mínimo, un 60% de alcohol.
  • Limpie las superficies de las mesas, los pomos de las puertas y otras superficies duras con productos de limpieza que eliminen los virus.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Cree que su hijo está empeorando. 
  • Su hijo parecía estar mejorando, pero luego empeora.  
  • Su hijo se niega a beber. 

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo: 

  • está muy adormilado o cuesta mucho despertarlo 
  • parece estar deshidratado. Entre los signos de la deshidratación, se encuentran los siguientes: 
    • mareos 
    • somnolencia 
    • boca seca o pegajosa 
    • ojos hundidos 
    • llorar con pocas lágrimas o sin lágrimas 
    • orinar con menos frecuencia (o mojar menos pañales) 
  • tener dificultades para respirar, respirar muy rápido, que la zona que hay alrededor de los labios se le ponga azul

Mas Informacion, More to know

¿Qué infecciones pueden causar los virus? Entre las infecciones que suelen causar los virus, se incluyen las siguientes:

  • infecciones de las vías respiratorias superiores (el resfriado común) 
  • infecciones de senos nasales 
  • conjuntivitis 
  • bronquiolitis (virus respiratorio sincitial o VRS) 

¿Qué puede ocurrir si los niños toman antibióticos cuando no los necesitan? Tomar unos antibióticos innecesarios para tratar una infección viral puede provocar:

  • Nuevos problemas, como:
    • estómago revuelto
    • diarrea 
    • erupción (o sarpullido)
    • una reacción alérgica 
  • Resistencia a los antibióticos: ocurre cuando las bacterias sobreviven incluso aunque una persona tome antibióticos. Tomar antibióticos a menudo, sobre todo cuando no son necesarios, puede modificar las bacterias de tal modo que los antibióticos dejen de ser eficaces para matarlas. Algunas bacterias, llamadas "súperbacterias", resisten incluso a los antibióticos más potentes.