(Using an Apnea Monitor: How to Care for Your Baby)
Un monitor de apnea emite una alarma para avisarle cuándo su bebé tiene pausas en la respiración (llamadas apnea) o una frecuencia cardíaca más lenta (llamada bradicardia). El monitor lleva un registro de los episodios de apnea y bradicardia. El médico de su bebé puede consultar este registro para entender cómo está su bebé.
Los monitores de apnea a veces dan falsas alarmas. Esto significa que la alarma suena, pero el bebé en realidad no tiene apnea ni bradicardia. Esto puede suceder si el monitor de apnea no está configurado o no funciona correctamente o si el bebé mueve muy poco el pecho para respirar (tiene una respiración superficial). Aunque las falsas alarmas sean frecuentes, nunca ignore una alarma.
Siga las instrucciones del fabricante para configurar el monitor. Utilice el monitor de apnea cuando su bebé esté dormido o en un lugar donde usted no lo puede ver, y mantenga los cables debajo de la ropa y lejos del cuello de su bebé. Cuando esté con su bebé y ambos estén despiertos, puede quitarle el monitor.
Siga estos consejos al utilizar el monitor:
Su bebé:
Su bebé tiene los siguientes síntomas:
Si su bebé no mejora con una estimulación suave, comience la resucitación cardiopulmonar y llame al 911 inmediatamente.
¿Quién tiene episodios de apnea? La apnea puede ocurrir en bebés prematuros (quienes nacieron antes de tiempo), pero también ocurre en bebés que nacieron a término. Algunas afecciones médicas (como problemas del corazón o del sistema nervioso) pueden hacer que sea más probable que un bebé sufra apnea.
¿Cómo funciona un monitor de apnea? Los monitores de apnea funcionan mediante sensores que miden las funciones corporales durante el sueño. Estos sensores se colocan en el pecho del bebé. Los sensores en el pecho del bebé miden el movimiento del pecho (respiración) y la frecuencia cardíaca. Si el pecho de su bebé deja de moverse durante un tiempo determinado o su frecuencia cardíaca disminuye, suena una alarma.