Enfermedad de Legg-Calvé-Perthes: Cómo cuidar a su hijo

(Legg–Calvé–Perthes Disease: How to Care for Your Child)

La enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, también llamada "mal de Perthes", es un problema que provoca cambios en la forma de la parte superior del fémur. El hueso no calza correctamente en la articulación de la cadera y esto provoca dolor y renguera.

Los objetivos del tratamiento son aliviar el dolor, favorecer el movimiento de la cadera y ayudar a que el hueso vuelva a crecer con la forma normal. Los tipos de tratamientos necesarios dependen de la edad de su hijo y de la cantidad y el tipo de cambios en el fémur. Es posible que el especialista en ortopedia le recomiende un medicamento para el dolor y la inflamación (irritación e hinchazón), fisioterapia, limitar la actividad, el uso de una escayola o un arnés ortopédico, o una cirugía.

Ilustración de la cabeza del fémur con su forma normal y el cambio que la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes produce en la cabeza del fémur, de la manera que se describe en el artículo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las recomendaciones del ortopedista sobre lo siguiente:

  • Qué actividades puede realizar su hijo. Es posible que tenga que dejar de ir al recreo, al gimnasio, evitar correr, saltar y hacer ciertos deportes por un tiempo. En general, las actividades en las que no se carga peso, como la natación o el ciclismo, están permitidas. 
  • Darle medicamentos para el dolor, como acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda), ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) o naproxen (Aleve®, Naprosyn® o la marca de una tienda). Siga las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia adecuadas.
  • Usar una almohadilla térmica o una compresa con hielo envuelta en una toalla sobre la cadera para aliviar el dolor.
  • Cuidar la escayola o el aparato ortopédico (si su hijo tiene uno).
  • Hacer que su hijo use muletas o un andador (si es necesario). 
  • Llevar a su hijo a terapia física.
  • Los ejercicios o estiramientos que su hijo debe hacer en su casa.
  • Cuándo hacer más consultas de seguimiento para asegurarse de que el fémur de su hijo esté creciendo de manera adecuada.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo tiene:

  • más dolor o un nuevo dolor
  • renguera que empeora

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • El dolor es tan fuerte que el niño no puede mover la cadera o soportar el peso de su cuerpo.
  • Su hijo tiene dolor de caderas o una renguera junto con fiebre.

Mas Informacion, More to know

¿Qué sucede en la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes? Los médicos no saben por qué, en la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes, la cantidad de sangre que llega a la cabeza del fémur no es suficiente. Las células óseas no cuentan con suficientes nutrientes y mueren. El cuerpo degrada esa parte del hueso y cambia su forma. Es posible que no encaje correctamente en la cavidad de la cadera y esto causa dolor y dificultad para mover la cadera. Al cabo de unos pocos meses, el cuerpo empieza a regenerar el hueso. El tratamiento ayuda al cuerpo a regenerar el hueso con la forma adecuada de manera que encaje correctamente dentro de la cavidad de la cadera.

¿Por cuánto tiempo mi hijo necesitará atención para curarse de la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes? Suele llevar entre 2 y 3 años desde el inicio de los síntomas hasta la completa regeneración del hueso. Durante este tiempo, las exploraciones físicas y las radiografías son muy importantes para saber cómo se está regenerando el hueso.

¿A quiénes afecta la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes? La mayoría de los niños con esta afección tienen entre 4 y 10 años. Es más frecuente en los varones y puede afectar a una o ambas caderas.

¿Qué problemas puede causar la enfermedad de Legg-Calvé-Perthes a largo plazo? La mayoría de los niños no tienen problemas a largo plazo. Pero en algunos casos, incluso con tratamiento, el hueso no vuelve a crecer con la forma necesaria para encajar en la articulación de la cadera. Esto puede causar lo siguiente:

  • dolor y rigidez continuos en la articulación de la cadera
  • dolor y artritis en la cadera cuando sean adultos jóvenes
  • necesidad de un reemplazo de cadera a una edad más precoz de lo habitual
  • tener una pierna más corta que la otra