La enfermedad de Sever es la inflamación e irritación del cartílago de crecimiento del talón. Los cartílagos de crecimiento son capas de cartílago en los extremos de los huesos, donde se produce la mayor parte del crecimiento óseo. Los niños con enfermedad de Sever tienen dolor en el talón. También pueden presentar rigidez, hinchazón y enrojecimiento y caminar cojeando. Con reposo, la afección suele desaparecer en unos pocos meses y no causa problemas a largo plazo.

Actividad
- Su hijo necesita reducir o evitar todas las actividades que le causen dolor. En general, no hay problema en caminar y hacer ejercicios en los que no sea necesario soportar el propio peso (como nadar).
- Cuando el profesional del cuidado de la salud lo autorice, su hijo podrá aumentar gradualmente las actividades. Si no siente dolor, puede continuar agregando más actividades y entrenamiento.
- Si una actividad le causa dolor o hinchazón, su hijo debe interrumpir esta actividad y colocarse hielo envuelto en una toalla sobre el talón durante unos 20 minutos. Debe continuar aplicando hielo varias veces al día durante algunos días. Puede intentar la actividad nuevamente después de que el talón deje de doler o cambiar a una actividad menos intensa.
Para ayudar con el dolor y la inflamación:
- Dele a su hijo acetaminophen (Tylenol® o la marca de una tienda), ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca de una tienda) o naproxen (Aleve®, Naprosyn® o la marca de una tienda) según sea necesario para aliviar el dolor. Siga las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia adecuadas.
- Coloque hielo envuelto en una toalla sobre el talón durante unos 20 minutos varias veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
- Envuelva el pie con una venda elástica o haga que su hijo use una media de compresión.
- Haga que su hijo use zapatos abiertos en la parte del talón (pero no chanclas, que pueden causar irritación en los pies).
Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
- Los ejercicios de movimiento o estiramiento que su hijo debe hacer y cualquier actividad que debe evitar.
- Usar plantillas de gel para el talón u otro tipo de plantillas para reducir la tensión en el talón.
- Si su hijo debe usar una bota para caminar o necesita una escayola para limitar el movimiento del tobillo/talón.
- Si su hijo debe acudir a un médico especialista en huesos (ortopedista), un médico especialista en medicina deportiva o un fisioterapeuta para ayudarlo a desarrollar fuerza y flexibilidad y crear un plan para regresar a sus actividades y deportes.
- Cuándo su hijo puede retomar los deportes. Por lo general, esto ocurre cuando no se siente dolor mientras se hace la actividad deportiva o después de hacer la actividad.
- Cuándo su hijo debe hacer una consulta de seguimiento.

¿Cuál es la causa de la enfermedad de Sever? La enfermedad de Sever suele aparecer durante la pubertad (alrededor de los 9 a 14 años de edad), cuando los huesos, los músculos y los tendones (bandas de tejido conectivo que conectan los músculos con los huesos) crecen a ritmos diferentes. Los tendones pueden tensarse y, en los niños que practican deportes que implican correr o saltar mucho (como el baloncesto, la gimnasia y el atletismo), tiran y lesionan el cartílago de crecimiento del talón.
Con menos frecuencia, la enfermedad de Sever puede aparecer por estar parado mucho tiempo, lo cual ejerce una presión constante sobre el talón.
¿Qué puede ayudar a prevenir la reaparición de la enfermedad de Sever? Puede ser útil que su hijo:
- Evite los zapatos pesados o de tacón alto y las chanclas.
- Limite el uso de botines.
- Haga estiramientos antes y después de hacer actividad física o practicar deportes.
- Coloque hielo envuelto en una toalla sobre el talón durante unos 20 minutos después de la actividad y el deporte. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
- Utilice plantillas especiales para el calzado (según lo recomendado por el profesional del cuidado de la salud).
- Pierda peso (en caso de tener sobrepeso)