Después de haber estado bajo el agua: Cómo cuidar a su hijo

(After Being Underwater: How to Care for Your Child)

Su hijo estuvo bajo el agua por un corto tiempo, pero fue rescatado antes de que sufriera algún daño en su cuerpo o cerebro. A su hijo lo atendieron en el servicio de urgencias y ahora podrá ser observado en su casa.

Afortunadamente, su hijo fue rescatado. Este es un buen momento para tener en cuenta ciertas pautas de seguridad en el agua con el fin de proteger tanto a su hijo como al resto de la familia.

Un adulto supervisa sin distracciones Instalación de cercas alrededor de la piscina Clases de natación para niños mayores de 1 año Saber RCP (reanimación cardiopulmonar)

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Observe a su hijo durante los próximos 2 días para detectar cualquier síntoma, como tos, fiebre, respiración pesada o rápida o dolor en el pecho. Si su hijo presenta alguno de estos síntomas, llévelo a la sala de emergencias.
  • Su hijo puede comer y beber como de costumbre.
  • Su hijo puede volver a sus actividades normales si un adulto responsable estará presente para observar los síntomas.

Pautas de seguridad en el agua

Asigne a una persona para que supervise

Esta persona debe:

  • tener al menos 16 años
  • observar a los niños que están en el agua, incluso a los niños mayores que ya saben nadar
  • estar a un brazo de distancia de los niños pequeños y los nadadores principiantes
  • evitar distracciones como usar un teléfono celular, socializar o beber alcohol
  • tener una manera de llamar para pedir ayuda si es necesario
  • tener un dispositivo de flotación y/u objeto de alcance que pueda usarse para un rescate

Use cercos, alarmas y cubiertas

  • Todas las piscinas (incluso las elevadas sobre el nivel del terreno) y los hot tubs deben tener un cerco a su alrededor, con una puerta de cierre automático.
  • Tener protección en las puertas y ventanas de la casa, usando alarmas que emitan un sonido al abrirlas para alertar a los padres cuando un hijo está saliendo de la piscina y alarmas para piscinas que se activen cuando una persona entre en la piscina.
  • Si no puede colocar una cerca alrededor de la piscina o el hot tub, asegúrese de cubrirlos de manera segura cuando no los esté usando. No debe haber agua estancada sobre la cubierta de la piscina.
  • Si su casa tiene puertas que conducen directamente a la piscina o el hot tub, estas deben cerrarse y trabarse automáticamente para que los niños no puedan abrirlas.

Lleve a los niños a clases de natación

Consulte con el centro recreativo de su localidad o visite el sitio de la Red Cross para saber si hay clases a cargo de un instructor calificado en su zona.  

Aprenda RCP (reanimación cardiopulmonar)

Visite el sitio web de la Red Cross para obtener clases impartidas por un instructor calificado en su área.

Use chalecos salvavidas

Los niños y adultos deben usar chalecos salvavidas aprobados por la Guardia Costera cuando estén en una embarcación (incluso aunque sepan nadar).

No consuma alcohol ni drogas

No consuma alcohol y/o drogas mientras conduce una embarcación o supervisa a los niños.

Seguridad en su casa

Para evitar ahogamientos:

  • Ponga cerraduras en las puertas de los baños y los inodoros. No permita que los bebés o los niños pequeños estén solos en el baño.
  • Nunca deje a un bebé o a un niño pequeño solo en el baño. Si debe alejarse del baño mientras le está dando un baño al bebé, envuelva al bebé en una toalla y llévelo con usted.
  • Nunca deje desatendida una bañera, cubeta, piscina para bebés u otro recipiente lleno de agua u otro líquido.

Hable con los adolescentes

Hasta los adolescentes que son grandes nadadores corren el riesgo de ahogarse. Asegúrese de que su hijo adolescente sepa nadar. Y hágale entender que nunca debe nadar solo, que solo debe nadar donde haya un guardavidas capacitado, y que nunca debe beber alcohol o usar drogas mientras está en el agua o en las proximidades de esta.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Tiene alguna pregunta sobre la recuperación de su hijo.
  • Su hijo no vuelve a sentirse bien en uno o dos días.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene tos, dificultad para respirar o respiración rápida 
  • tiene dolor o malestar en el pecho
  • parece pálido, extremadamente cansado o inestable.

Otras cosas para tener en cuenta, Other things to think about

¿Qué sucede si mi hijo presenta síntomas respiratorios? Debido a que su hijo tuvo pocos o ningún síntoma en la sala de emergencias, es muy poco probable que presente síntomas en su casa. Pero muy raramente, un niño puede presentar síntomas horas después de haber sido rescatado. Si su hijo presenta síntomas más tarde, necesitará tratamiento de inmediato.

¿Quién corre mayor riesgo de ahogarse? El ahogamiento es más probable en niños pequeños, niños que no saben nadar, niños que nadan sin la supervisión adecuada de un adulto y personas que sufren de convulsiones. Beber alcohol mientras se navega o se nada también aumenta el riesgo de que alguien se ahogue.