Esguince de la rodilla: Cómo cuidar a su hijo

(Sprained Knee: How to Care for Your Child)

Los esguinces ocurren cuando un ligamento se estira o se desgarra. Los ligamentos son bandas de tejido elástico que conectan los huesos entre sí. El esguince de rodilla suele ocurrir cuando la rodilla se dobla, se gira o se golpea.

Los esguinces de rodilla pueden ser leves o graves. Pueden tardar unos cuantos días, semanas o más tiempo en mejorar. Siga estas instrucciones para ayudar a su hijo a recuperarse.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Para aliviar el dolor y la inflamación durante los primeros 2-3 días, haga lo siguiente:
    • Haga que su hijo descanse la rodilla y evite cualquier actividad que le cause dolor.
    • Coloque hielo envuelto en una toalla sobre el esguince durante unos 20 minutos varias veces al día. No coloque el hielo directamente sobre la piel.
    • Envuelva la rodilla con una venda elástica. El vendaje debe estar lo suficientemente ajustado para brindar apoyo, pero lo suficientemente suelto para que pueda colocar fácilmente el dedo debajo del borde.
    • Mantenga la rodilla por encima de la altura del corazón apoyándola en un cojín.
  • Siga las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud acerca de lo siguiente:
    • Administrarle a su hijo acetaminophen (Tylenol® o una marca comercial) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o una marca comercial) según sea necesario para el dolor. Siga las indicaciones del prospecto sobre la dosis y la frecuencia adecuadas.
    • Use una férula, un aparato ortopédico o muletas para proteger la rodilla.
    • Los ejercicios de movimiento o estiramiento que su hijo debe hacer y cualquier actividad que debe evitar.
    • Cuándo está bien probar una almohadilla térmica y un masaje (generalmente después de que baje la hinchazón).
    • Si su hijo debe acudir a un médico especialista en huesos (ortopedista), un médico especialista en medicina deportiva o un fisioterapeuta para ayudarlo a desarrollar fuerza y flexibilidad y crear un plan para regresar a sus actividades y deportes.
    • Cuándo su hijo debe hacer una consulta de seguimiento.
  • Agregar actividades
    • Si el profesional del cuidado de la salud lo autoriza, su hijo puede aumentar gradualmente sus actividades después de aproximadamente 2 a 3 días de descanso. Al principio, pueden intentar realizar estiramientos y actividades de bajo impacto como nadar, caminar o correr en el agua o andar en una bicicleta fija. Si no tiene dolor, puede seguir añadiendo más actividades y entrenamientos.
    • Si su hijo tiene más dolor o hinchazón, es probable que haya hecho demasiado ejercicio físico. Debería detener la actividad que está realizando y descansar o cambiar a una actividad menos intensa.
    • Hable con el profesional del cuidado de la salud si no está seguro de qué actividades debe realizar su hijo.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • El dolor y la inflamación empeoran.
  • Después de una semana de seguir las instrucciones del profesional del cuidado de la salud, su hijo:
    • Tiene dolor o hinchazón que no mejora.
    • No puede doblar ni estirar completamente la rodilla
    • No puede poner peso sobre la rodilla
    • Tiene momentos en los que la rodilla "cede" (de repente se siente inestable, débil o incapaz de soportar peso)

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se diagnostican los esguinces de rodilla? Los profesionales del cuidado de la salud hacen preguntas y examinan el área lesionada. El esguince en la rodilla suele producir inflamación, dolor y rigidez. La piel alrededor de la rodilla puede ponerse roja o morada. Es posible que sienta dolor al estar de pie o caminar. A veces, el médico solicita radiografías para asegurarse de que no haya ningún hueso roto.

¿Qué puede ayudar a prevenir los esguinces de rodilla? Para prevenir lesiones en la rodilla, anime a su hijo a:

  • Usar el equipo de protección adecuado durante la práctica y la competición (como espinilleras o rodilleras).
  • Llevar un calzado deportivo que sostenga bien el pie y que esté en buen estado.
  • Calentar antes de realizar actividades deportivas.
  • Doblar las rodillas y las caderas al aterrizar de un salto o hacer un giro rápido.
  • Hacer regularmente ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad.
  • Mantenerse activo todo el año, lo que ayudará a que las rodillas y el resto del cuerpo se mantengan en buena forma.