Tomar medicamentos (hormonas) para reducir o detener los períodos menstruales: El cuidado diario

(Taking Hormone Medicine to Lighten or Stop Periods: How to Care for Your Child)

Los profesionales del cuidado de la salud pueden usar hormonas para hacer que los períodos menstruales de una persona sean más ligeros, menos frecuentes o eliminarlos completamente. Estos medicamentos (hormonas) también pueden ayudar con los calambres, el mal humor, el dolor de cabeza, el acné y la hinchazón. Vienen en forma de píldora, parche, inyección, anillo vaginal, implante cutáneo o dispositivo intrauterino (DIU). Muchos (pero no todos) de estos medicamentos también previenen el embarazo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Los medicamentos se deben usar exactamente como se lo indique el profesional del cuidado de la salud.
  • Guarde la información que viene junto con el medicamento para que pueda consultarla en caso de tener alguna pregunta.
  • Durante los primeros 3 a 6 meses, puede haber un poco de sangrado. Pero en general, este sangrado debería ser menor que el sangrado mensual que tenía antes de comenzar a tomar el medicamento. Se puede usar una toalla sanitaria o un tampón según sea necesario.
  • Asegúrese de preguntarle al profesional del cuidado de la salud si los medicamentos también actúan como anticonceptivos. Comparta esta información con la persona que toma estos medicamentos.
  • Si la persona ya mantiene relaciones sexuales (incluso si su medicamento puede usarse como método anticonceptivo), también debe usar un condón para protegerse de las ETS (enfermedades de transmisión sexual, también llamadas ITS o infecciones de transmisión sexual).
  • Es importante no fumar. Cuando se toman ciertas hormonas, fumar pone a las personas en riesgo de sufrir efectos secundarios graves y muchas otras afecciones médicas. Si necesita ayuda para dejar de fumar, visite teen.smokefree.gov o llame al 800-QUIT-NOW (800-784-8669).

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • No es posible tomar el medicamento según las indicaciones.
  • Hay sangrado, calambres, dolores de cabeza, náuseas, cambios de humor o sensibilidad en los senos que dura más de 6 semanas (estos síntomas generalmente mejoran después de que alguien haya tomado hormonas durante aproximadamente 3 a 6 meses, pero aún así es importante consultar con el profesional del cuidado de la salud.)
  • Hay un aumento de peso.
  • Desarrolla acné o el acné que ya tenía empeora.
  • Tiene la piel o los ojos de color amarillo (esto puede ser un signo de problemas hepáticos, un efecto secundario muy poco común de ciertos medicamentos que contienen hormonas).

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Hay dolor en la parte inferior de la pierna, dolor en el pecho, dificultad para respirar, debilidad, hormigueo, dificultad para hablar o problemas en la vista. Estos pueden ser signos de un coágulo de sangre, que es un efecto secundario extremadamente raro que puede ocurrir al tomar hormonas.

Mas Informacion, More to know

¿Por qué alguien puede querer reducir el volumen de sus períodos menstruales o eliminarlos por completo? Tener períodos menos copiosos o eliminarlos completamente ayuda a las personas que tienen los siguientes problemas:

  • períodos muy abundantes o dolorosos
  • sangrado entre menstruaciones
  • síndrome premenstrual muy severo (grave)
  • dificultad para usar toallas femeninas o tampones debido a problemas físicos o de desarrollo
  • endometriosis (tejido similar al revestimiento del útero, que crece fuera del útero)
  • anemia (recuento bajo de glóbulos rojos)

¿Es seguro detener los períodos menstruales? Si el profesional del cuidado de la salud le dice que las hormonas recetadas son seguras, está bien detener completamente los períodos menstruales. Si la persona deja de tomar las hormonas, volverá a tener sus períodos.

¿Qué problemas pueden ocurrir al tomar hormonas? La mayoría de las personas no tienen ningún problema al tomar las hormonas. Si se producen efectos secundarios, suelen ser leves y pueden incluir dolores de cabeza, hinchazón, mal humor o sensibilidad en los senos. Los medicamentos (hormonas) no provocan infertilidad (problemas para quedar embarazada) ni causan cáncer. En muy raras ocasiones, pueden ocurrir problemas más graves.