Una fractura supracondílea es una rotura del hueso justo por encima del codo. A su hijo le colocaron una escayola o una férula, además de un cabestrillo para sujetar el brazo. Si se usa una férula, el ortopedista (especialista en huesos) la reemplazará por una escayola en unos pocos días, cuando la inflamación disminuya. Puede ayudar a su hijo acudiendo a todas las visitas de seguimiento y cuidando bien la escayola o la férula.

- Para reducir la inflamación durante las primeras 24 a 48 horas:
- Utilice cojines para elevar el brazo por encima de la altura del corazón cuando su hijo esté sentado o durmiendo.
- Cuando su hijo esté despierto, coloque compresas frías envueltas en una toalla sobre la escayola o la férula durante 20 a 30 minutos cada 3 o 4 horas. No coloque hielo directamente sobre la escayola o la férula porque esta debe permanecer seca.
- Para el dolor:
- Dele a su hijo acetaminophen (Tylenol® o la marca genérica de una tienda) o ibuprofen (Advil®, Motrin® o la marca genérica de una tienda) según lo recomiende el equipo de atención. Siga las instrucciones del prospecto o del envase sobre la dosis que debe darle a su hijo y la frecuencia con la que debe hacerlo.
- Si el médico le recetó un analgésico pero su hijo sigue con dolor, pregúntele al médico o al farmaceuta si también puede darle acetaminophen o ibuprofen.
El cuidado diario de la escayola o la férula:
- Recuérdele a su hijo que mueva los dedos de la mano para que la sangre continúe circulando normalmente.
- Compruebe que los dedos tengan un color y una temperatura normales y que se sientan como de costumbre.
- Compruebe los bordes de la escayola o la férula: Asegúrese de que su hijo no esté toqueteando o quitando el relleno de los bordes. Asegúrese de que la piel que está cerca de la escayola o la férula no esté rasguñada.
- No coloque nada en el interior de la escayola o la férula. Asegúrese de que su hijo no introduzca juguetes, comida u otros objetos en su interior.
- Mantenga la suciedad, la arena, las lociones y el talco alejados de la férula o la escayola.
- Su hijo debe usar el cabestrillo únicamente cuando esté levantado y caminando. No permita que su hijo use el cabestrillo para dormir.
- Mantenga la escayola o la férula seca:
- No permita que su hijo nade.
- Si su hijo es menor de 5 años, báñelo con una esponja.
- Los niños mayores deben bañarse en vez de ducharse.
- Coloque un plástico para cubrir el brazo cuando su hijo se bañe. Coloque el brazo sobre algún elemento para mantener la escayola o la férula totalmente fuera del agua.
- Si se salpica accidentalmente la escayola o la férula, séquela con un secador de cabello con el ajuste de aire frío.
Esté atento a los siguientes problemas:
- Bordes filosos: Coloque una cinta adhesiva o una tela suave acolchada (puede conseguirla en la farmacia) en las zonas que puedan estar raspando la piel.
- Comezón: Dé golpecitos suaves sobre la escayola o la férula o utilice un secador de cabello en el ajuste de aire frío para soplar aire alrededor de los bordes. No permita que su hijo se rasque debajo de la escayola o la férula ni se coloque nada en el interior.
- Inflamación: Si los dedos parecen estar hinchados, eleve el brazo por encima de la altura del corazón durante 1 hora. Si la hinchazón no mejora, llame al profesional del cuidado de la salud.
Asegúrese de lo siguiente:
- Programar una visita de seguimiento con un ortopedista, según las recomendaciones recibidas.
- Su hijo no debe hacer gimnasia ni deportes; tampoco debe utilizar los juegos de la plaza o hacer otras actividades hasta que el ortopedista se lo permita.

Su hijo tiene hormigueo en los dedos o los dedos se adormecen, se ponen azules o pálidos.

¿Qué hueso está fracturado? La zona supracondílea forma parte del húmero, que se encuentra entre el hombro y el codo.
¿Cómo ocurren las fracturas supracondíleas? Este tipo de fractura puede ocurrir cuando los niños extienden el brazo para intentar detener una caída o se caen directamente sobre el codo. La zona supracondílea es más delgada que el resto del hueso; por lo tanto, es más probable que se fracture.
¿Durante cuánto tiempo tendrá una escayola mi hijo? El tiempo de curación varía, pero la escayola se suele dejar colocada entre 3 y 4 semanas.