Halo: Instrucciones de mantenimiento

(Halo Brace: How to Care for Your Child )

Un "halo" es un aparato que sujeta o mantiene la cabeza y el cuello del niño en su sitio tras una lesión en la columna vertebral para que los huesos de la columna se curen bien. El "halo" es un anillo de metal que se coloca en la cabeza y se sostiene con pequeños tornillos. Las varillas conectan el anillo a un chaleco duro forrado con un material suave.

Siga estas instrucciones de cuidado para ayudar a su hijo con las actividades cotidianas y con el cuidado del halo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

En casa 

  • Siga las instrucciones del equipo de atención con respecto a lo siguiente:
    • la limpieza de los tornillos
    • sustitución del forro del chaleco
  • No intente ajustar o quitar los tornillos, las varillas o el chaleco.
  • Asegúrese de no dejar objetos en el piso que puedan causar un tropiezo o una caída. Es posible que su hijo quiera usar un bastón o un andador para desplazarse sin ayuda.
  • Ayude a su hijo a probar varias posturas diferentes, usando almohadas o cojines como apoyo, hasta que encuentre una postura cómoda para dormir.

Actividades

Muchos niños que llevan halo pueden seguir realizando sus actividades cotidianas, como andar, ir a la escuela, estudiar, hacer los deberes y pasar tiempo con sus amigos, siempre y cuando se sientan con ganas y el pediatra les diga que puede hacerlo. Anime a su hijo a implicarse en actividades tranquilas, como dibujar, hacer rompecabezas y jugar a juegos de mesa.

Los niños que llevan halo deben evitar aquellas actividades que puedan implicar caerse, golpear el halo o sus varillas, o mojarse el chaleco o el forro interior. Entre estas actividades, se incluyen las siguientes:

  • levantar pesos que superen las 10 libras (4,5 kg), incluyendo las mochilas
  • todos los deportes
  • correr
  • nadar
  • montar en bicicleta
  • saltar
  • bailar
  • jugar de forma agresiva

Baño

Para bañarse, su hijo puede:

  • Darse baños con muy poca agua en la bañera, teniendo mucho cuidado en no salpicar de agua el chaleco.
  • Usar un paño, una toalla o una manopla que estén húmedas para lavarse:
    • Pida a su hijo que se siente en una silla.
    • Proteja el chaleco del agua cubriéndolo con una toalla seca o con una bolsa de plástico que su hijo se deberá meter por debajo del chaleco.
    • Ponga poco jabón en la manopla y limpie las partes del cuerpo que no estén cubiertas por el chaleco.
    • Desabroche el chaleco para que le vaya más holgado. Pero no le quite el chaleco ni su forro interior. Use la manopla para limpiar las áreas de piel que queden debajo del chaleco y que sean de fácil acceso. Séquele la piel con una toalla seca y limpia y vuelva a abrochar el cinturón del chaleco.
    • No use una esponja porque las esponjas absorben demasiada agua, y esta podría mojar el halo y el chaleco.

Lave el cabello de su hijo colocando la cabeza de su hijo sobre el borde de una bañera o lavabo. Está bien mojar el halo y las barras. También puede usar champú en seco o en polvo que no requieren el uso de agua.

Si la piel debajo del chaleco se moja, séquela con un secador de cabello con el ajuste de aire "frío".

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • A su hijo le duele la zona de los tornillos.
  • Su hijo tiene fiebre.
  • Se le afloja un tornillo
  • La zona que hay alrededor de los tornillos está roja, hinchada o irritada.
  • A su hijo le aparece una erupción o se le enrojece la piel que está cubierta por el chaleco.

Mas Informacion, More to know

¿El uso de un halo causa dolor? No, el halo no debería causar dolor.

Algunos niños tienen dolor de cabeza, sobre todo al comer, pero es algo que suele desaparecer cuando el niño se acostumbra a llevarlo. Si su hijo tiene un dolor que no mejora o que empeora, llame al equipo médico. Nunca intente ajustar el halo usted mismo.

¿Durante cuánto tiempo llevará mi hijo puesto el halo? Para decidir durante cuánto tiempo necesita llevar el halo un paciente, el equipo de atención deberá tener en cuenta:

  • lo grave que es la lesión
  • a qué tipo de operación se ha sometido
  • cuánto tiempo tardarán los huesos en curarse

Generalmente, los niños llevan puesto el halo durante un par de meses.