(Oral Dysphagia: How to Care for Your Child)
La disfagia orofaríngea ocurre cuando un problema de la boca causa dificultades para tragar. En general, es posible controlar la disfagia orofaríngea con cambios en los alimentos y la forma de alimentar a su hijo.
Su hijo:
Su hijo:
¿Por qué algunos niños tienen disfagia orofaríngea? La disfagia orofaríngea es más frecuente en los bebés prematuros porque los músculos están menos desarrollados que los de los bebés que nacen a término. Pero también puede afectar a otros niños. Los niños pueden tener disfagia orofaríngea por muchos motivos, incluyendo problemas en los músculos de la mandíbula o la boca, problemas con la saliva y paladar o labio hendido.
¿Cuáles son los signos de la disfagia orofaríngea? Los niños con disfagia orofaríngea tal vez tengan dificultad para morder, masticar, tomar los alimentos de una cuchara o tomar líquidos. También pueden hacer muchas arcadas o tener dificultad para aprender a comer alimentos sólidos. Es posible que tarden mucho tiempo en comer o estén irritables durante las comidas.
¿Cómo se trata la disfagia orofaríngea? El tratamiento se basa en los problemas específicos que causa la disfagia orofaríngea. Tal vez incluya un cambio en la textura o la consistencia de los alimentos; comidas pequeñas y más frecuentes; o un cambio en los elementos que se usan para alimentarlo (pezoneras, cucharas o tazas). Es posible que también incluya terapia con un terapeuta del habla o un terapeuta ocupacional. El terapeuta podrá mostrarle ejercicios con la boca para facilitar la alimentación y su hijo los puede practicar en su casa. Los ejercicios pueden mejorar la fuerza y la coordinación de los músculos que se usan para comer.