Después de tragar lejía: Cómo cuidar a su hijo

(After Swallowing Bleach: How to Care for Your Child)

Los niños que tragan lejía tal vez tengan náuseas, vómitos y dolor abdominal. Si beben una gran cantidad o si se trata de lejía de grado industrial, es posible que también se les irrite la boca y el esófago (el conducto que conecta la boca con el estómago). Como la lejía tiene un sabor desagradable, la mayoría de los niños no beben una cantidad suficiente como para que haya un daño grave. Si respiran los vapores de la lejía, también pueden tener algo de tos.

El equipo de atención médica verificó si su hijo tenía algún problema y lo trató, de haber sido necesario. Ahora, su hijo está listo para ir a casa. Este es un buen momento para revisar cómo prevenir las intoxicaciones.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Su hijo puede comer una dieta regular si lo tolera.
  • Vaya a las visitas de seguimiento que le recomiende el profesional del cuidado de la salud.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo tiene:

  • problemas para tragar, se niega a beber o está babeando (estos pueden ser signos de daño en la boca o el esófago)
  • náuseas, vómitos, dolor abdominal o tos durante más de 24 horas

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo parece estar empeorando o tiene dificultad para respirar.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo puedo prevenir las intoxicaciones en casa? Asegúrese de lo siguiente:

  • Almacenar los siguientes productos en lugares en los que los niños no los puedan alcanzar (si es posible, en un gabinete bajo llave):
    • productos de limpieza (incluidos los detergentes para lavar la ropa y la vajilla)
    • productos para vehículos (anticongelante, líquido limpiaparabrisas)
    • productos de jardinería (fertilizante, repelente contra insectos)
    • venenos
    • productos con nicotina (como cigarrillos o cigarrillos electrónicos) 
    • alcohol
    • medicamentos (tanto con receta como de venta libre)
    • pilas
  • Conserve los productos de limpieza en sus envases originales. Nunca los coloque en envases vacíos de bebidas o alimentos.
  • Almacene los cosméticos y los productos de tocador (como perfume, tinturas para el cabello, aerosoles para el cabello, pomada o betún para lustrar calzado, esmaltes y quitaesmaltes de uñas) en lugares que no estén al alcance de los niños.
  • Mantenga a los niños alejados cuando use sustancias químicas (por ejemplo, cuando rocíe pesticidas).