(Impaired Fasting Glucose: How to Care for Your Child)
Para comprobar si alguien tiene glucemia basal alterada (alteración de la glucosa en ayunas), los profesionales del cuidado de la salud realizan un análisis de sangre después de que la persona no haya comido durante al menos 8 horas (esté en ayunas). Si los resultados del análisis muestran un nivel alto de glucosa, a la persona se le diagnostica glucemia basal alterada. Esto significa que el cuerpo de la persona no procesa la glucosa como debería, lo que aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Al realizar más actividad física y llevar una dieta saludable, la mayoría de las personas pueden reducir el riesgo de contraer diabetes.
Su hijo:
Su hijo:
¿Qué es la glucosa? La glucosa (un tipo de azúcar) es la principal fuente de energía del cuerpo. Nuestros cuerpos descomponen los alimentos en glucosa y otros nutrientes en el tracto gastrointestinal que luego se liberan en el torrente sanguíneo. Una hormona llamada "insulina" actúa para permitir que la glucosa entre en las células.
¿Qué sucede en la glucemia basal alterada? En los niños con glucemia basal alterada, la insulina comienza a perder su capacidad de permitir que la glucosa entre en las células. Si bien la glucosa sigue llegando a las células, no lo hace tan bien como debería. Esto provoca un nivel de glucosa en sangre más alto de lo normal.
¿Tener glucemia basal alterada significa tener diabetes? No. Los niveles de glucosa en ayunas de 100 a 125 mg/dL indican una glucemia basal alterada. Un recuento superior a 125 podría indicar diabetes. Al alcanzar un peso saludable, llevar una dieta equilibrada y realizar actividad física con regularidad, la mayoría de los niños con glucemia basal alterada pueden evitar la diabetes.