Alergia al látex: Cómo cuidar a su hijo

(Latex Allergy: How to Care for Your Child)

Algunos niños desarrollan una alergia al látex de caucho natural, que suele utilizarse en guantes descartables, insumos médicos y muchos productos comunes de uso doméstico.

El diagnostico de su hijo, Your Teen's Diagnosis

La savia del árbol de caucho, que se utiliza para elaborar productos de látex, contiene proteínas que pueden causar una reacción alérgica en algunos niños.

A menudo, las personas con alergia al látex han estado expuestas con frecuencia a productos con látex en el pasado, como guantes o equipos de látex que se usan para cirugías o procedimientos médicos.

El contacto con el látex puede causar enrojecimiento, inflamación, picazón, urticaria, sarpullido, estornudos, congestión nasal, lagrimeo o picazón en los ojos, o una reacción alérgica grave. Una reacción grave puede incluir dificultad para respirar, sibilancia, tos, mareos y desmayos. Si no se la trata, una reacción grave puede poner en riesgo la vida.

A veces, durante algunos días después de la exposición a los guantes de látex, los niños pueden desarrollar un sarpullido molesto (pero no grave) debido a otros agentes químicos de los guantes.

Instrucciones para el hogar, Home Care Instructions

  • Evitar el látex es la mejor manera de prevenir una reacción alérgica. Enséñele a su hijo a evitar todo contacto con el látex. Esto incluye todo producto elaborado con látex, como los chupones, las tetinas de los biberones, juguetes, globos, equipamiento deportivo, condones, insumos artísticos, pañales descartables, elásticos de la ropa y vendas.
  • Dele a su hijo los medicamentos recetados por el profesional del cuidado de la salud.
  • Avise a los profesionales del cuidado de la salud y dentistas sobre la alergia de su hijo antes de cualquier procedimiento médico o dental.
  • Algunos niños con alergias al látex también tienen alergias a algunos alimentos (como banana, kiwi y melocotón), que comparten algunas proteínas similares a las del látex. Siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud acerca de los alimentos que deben evitarse.
  • Use siempre alternativas sin látex.
  • Lleve con usted guantes descartables sin látex.

Instrucciones especiales, Special Instructions

  • Esté preparado para una reacción alérgica. Tenga un dispositivo de autoinyección de epinefrina disponible en todo momento, incluso en la escuela o en la guardería. Pregunte al profesional del cuidado de la salud cómo reconocer las señales de una reacción.
  • Pida al profesional del cuidado de la salud un plan de acción ante alergias al látex o anafilaxis (reacción severa).
  • Informe sobre la alergia de su hijo a los maestros, la enfermera escolar y cualquier otro profesional médico. Comparta el plan de acción con ellos y asegúrese de que sepan cómo responder en caso de una reacción alérgica.
  • Su hijo siempre debe usar un brazalete de identificación de alerta médica contra el látex. Puede comprarlos en farmacias o en línea.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su hijo muestra señales de reacción alérgica.
  • Tiene preguntas acerca de cómo manejar la alergia de su hijo.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

  • Usted o su hijo reciben la inyección de epinefrina por accidente.

Si su hijo presenta síntomas de anafilaxis, como dificultad para respirar, presión en la garganta, mareos, una combinación de dos síntomas leves (como urticaria y vómitos) o pérdida del conocimiento, siga los siguientes pasos en orden:

  • Aplique el dispositivo de autoinyección de epinefrina a su hijo inmediatamente. Hágalo aunque no esté seguro si su hijo lo necesita. No le va a hacer mal. Después de recibir la inyección de epinefrina su hijo debe ir a la sala de emergencias para determinar si necesita hacerse algún otro tratamiento. Esto debe hacerse aunque su hijo se esté sintiendo mejor ya que puede aparecer una segunda ronda de síntomas.
  • Llame al 911.
    • Si está acompañado, pídale a la persona que está con usted que llame al 911 y que diga que su hijo está sufriendo una reacción alérgica con riesgo para su vida.
    • Si está solo, primero adminístrele la epinefrina y después llame de inmediato al 911 y dígales que su hijo está sufriendo una reacción alérgica con riesgo para su vida.
  • Recueste a su hijo con las piernas elevadas mientras espera la llegada de la ambulancia.
  • No lleve a su hijo a la sala de emergencias en automóvil. Aguarde la llegada de la ambulancia con los especialistas capacitados para que transporten a su hijo.
  • Lleve el autoinyector de epinefrina usado al hospital.

Otras cosas para tener en cuenta, Other things to think about

Es posible que el profesional del cuidado de la salud lo derive a un especialista para que le realice pruebas de alergia y/o le dé un tratamiento.