Mojar la cama: Cómo cuidar a su hijo

(Bedwetting: How to Care for Your Child)

Mojar la cama es algo común que ocurre en la infancia. Aunque la mayoría de los niños supera este problema alrededor de los 10 años de edad, puede resultar preocupante cuando ocurre. Usted tiene muchas maneras de ayudar a su hijo a afrontar este problema hasta que lo supere.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Tranquilice a su hijo explicándole que no se orinará en la cama para siempre.
  • Para ayudar a que el niño moje la cama con menos frecuencia:
    • Recuérdele ir al baño regularmente durante el día y justo antes de la hora de ir a la cama.
    • Anime a su hijo a beber más líquido durante el día y menos al atardecer y por la noche. En la medida de lo posible, su hijo debe evitar las bebidas con azúcar y cafeína.
    • Use un sistema de recompensas (como autoadhesivos por usar el baño antes de ir a la cama y por cada noche seca). Considere ofrecerle una pequeña recompensa, como un nuevo libro o ver una película juntos, cada una cierta cantidad de días secos seguidos.
    • Si el profesional del cuidado de la salud se lo recomienda, use una alarma para detectar la orina en la cama o un medicamento y respete las indicaciones que le dé.
    • Despertar a su hijo unas horas después de que se haya ido a dormir puede hacer que moje la cama con menos frecuencia, pero no le enseñará a despertarse solo para ir al baño.
    • Lleve un diario que incluya una lista de las noches en las que su hijo se hizo pis encima y las noches que se mantuvo seco, y anote qué actividad hizo ese día. También anote si su hijo orinó antes de acostarse y si se levantó para orinar por la noche, y qué bebió durante el día para descubrir qué funciona y qué no.
    • Hable con el profesional del cuidado de la salud para que le dé consejos que ayuden a su hijo a no orinarse cuando se quede a dormir en otra casa, como usar pañales de entrenamiento debajo de la ropa interior o pedirle al padre de su amigo que le recuerde ir al baño antes de irse a dormir.
  • Si su hijo moja la cama:
    • Hágalo ayudar a cambiar las sábanas. Trate de usar protector sobre el colchón para facilitar la limpieza.
    • No le grite a su hijo ni lo castigue por haber mojado la cama y no permita que ningún integrante de la familia se burle de él. El niño no tiene la culpa de mojar la cama.
  • Evite el uso de pañales de entrenamiento a menos que su hijo no esté durmiendo en su casa. A veces, la sensación de que pueden mojar la cama ayuda a los niños a despertarse para ir al baño, y usar el pañal de entrenamiento elimina esta sensación.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene accidentes (se orina/hace pis) durante el día
  • tiene estreñimiento (menos heces o heces que son más difícil de evacuar)
  • mueve el vientre involuntariamente (se hace caca y ensucia la ropa interior)
  • tiene ardor o dolor al orinar
  • necesita orinar con frecuencia
  • está bebiendo o comiendo mucho más de lo habitual
  • tiene los pies o los tobillos hinchados
  • tiene mucho estrés
  • deja de mojar la cama por un tiempo pero luego comienza de nuevo
  • sigue mojando la cama a los 7 años de edad o más

Mas Informacion, More to know

¿Cuáles son las causas de que los niños mojen la cama? Los niños pueden orinarse en la cama por muchos motivos. Tal vez, los niños que mojan la cama:

  • tarden más que otros niños en desarrollar el control de la vejiga
  • hagan más orina (pis) que otros niños por la noche
  • tengan patrones de sueño diferentes que hacen que sea más probable que mojen la cama

Orinarse en la cama suele ser hereditario. La mayoría de las veces, orinarse en la cama no es una señal de un problema clínico o emocional.