Los piojos son pequeños insectos sin alas que viven en el cuero cabelludo y se alimentan de sangre humana. Los piojos adultos son de color blanco grisáceo o canela y no más grandes que una semilla de sésamo. Los huevos de los piojos, llamados "liendres", se adhieren a las hebras del cabello y pueden asemejarse a la caspa, pero no se eliminan fácilmente. Los piojos no son peligrosos ni propagan enfermedades. Tener piojos no es un signo de suciedad ni de falta de higiene.
Los piojos se pueden tratar con un champú formulado médicamente o un enjuague que se compra en las tiendas sin receta médica. Si los piojos no responden a estos tratamientos, es posible que sea necesario utilizar un medicamento recetado.

Las dos maneras principales de tratar los piojos son usar medicamentos y extraerlos manualmente:
- Use un champú o un enjuague médicamente formulados y siga las instrucciones del profesional del cuidado de la salud o las instrucciones del prospecto.
- Algunos tratamientos se aplican una sola vez. Otros deben repetirse a los 7 o 10 días.
- Algunos tratamientos son seguros para niños de solo dos meses de edad, pero otros solo son seguros a partir de los dos años.
- A veces, los piojos pueden ser resistentes a algunos medicamentos, lo que significa que el tratamiento no surtirá efecto. Consulte con el profesional del cuidado de la salud si cree que el tratamiento no está funcionando (por ejemplo, si ve piojos vivos aún muy activos 12 horas después del tratamiento). Es posible que le recomienden un tratamiento diferente.
- Algunos tratamientos solo se dejan durante 10 minutos antes del enjuague. Otros deben dejarse entre 8 y 12 horas. No aplique el champú o el enjuague más tiempo del indicado.
- No use acondicionador o una combinación de champú y acondicionador antes de usar el tratamiento médico.
- Después de usar un tratamiento médico, evite lavarle el cabello a su hijo por 1 o 2 días.
- No use un secador de cabello, plancha o plancha rizadora después de haberle aplicado a su hijo un tratamiento para matar piojos.
- Puede hacer lo siguiente: pase el peine fino una y otra vez para eliminar los piojos y huevos del cabello del niño después de aplicar el tratamiento con champú o enjuague médicamente formulados. También es una opción para quien no desea usar un champú o enjuague medicinal y para los niños de dos meses de edad o menores que no deben utilizar un tratamiento médicamente formulado para matar piojos.
- Use un peine de púas finas y páselo por el cabello húmedo del niño en un área cada vez. Puede hacer lo siguiente: coloque mucha cantidad de acondicionador en el cabello mojado antes de peinarlo para facilitar el deslizamiento del peine. Cada vez que termine de pasar el peine, límpielo sobre una toalla de papel húmeda para ver los piojos o liendres con facilidad.
- Haga esto cada 2 o 3 días durante 2 o 3 semanas después de haber visto el último piojo vivo.
Para evitar una nueva infección por piojos y la propagación a toda la familia:
- Lave en agua caliente la ropa de cama y de vestir que su hijo usó recientemente. Use el ciclo caliente de la secadora de ropa durante por lo menos 20 minutos. Lleve los artículos que no se puedan lavar, como mantas o animales de peluche, a la tintorería o introdúzcalos en bolsas de cierre hermético durante 2 semanas.
- Pase la aspiradora por alfombras y tapizados tanto en su casa como en el automóvil. No use aerosoles para matar piojos ni otros insecticidas.
- Remoje los artículos para el cabello, como peines o hebillas, en agua caliente (por lo menos a 130 °F/54.4 °C) durante 10 minutos, o deséchelos.
- Inspeccione a todos los miembros de su familia y, si aún tuvieran piojos, aplique el tratamiento.

¿Cuáles son los signos y los síntomas de tener piojos? Los piojos a menudo provocan picor en el cuero cabelludo, especialmente detrás de las orejas y en la nuca. El picor no suele aparecer de inmediato. Dependiendo de cuán sensible sea la piel del niño a la picadura de los piojos, pueden pasar semanas hasta que el niño comienza a rascarse. También pueden aparecer pequeños bultitos rojos o llagas. Su hijo tal vez sienta que tiene algo moviéndose por la cabeza.
¿Cómo se contagian los piojos? Los piojos se contagian a través del contacto cabeza con cabeza. No pueden volar ni saltar, pero tienen unas pinzas que les permiten adherirse al cabello y aferrarse a sus hebras. Con menor frecuencia, pueden propagarse cuando se comparte ropa de cama, peines, cepillos y sombreros, pero usualmente no sobreviven más de 48 horas fuera del cuero cabelludo. Las mascotas no pueden contagiar piojos a las personas.
¿Puede mi hijo ir a la escuela si tiene piojos? La Academia Americana de Pediatría indica que los niños no deben dejar de asistir a la escuela por tener piojos. En la mayoría de los casos, un niño que tiene piojos debería quedarse en la escuela hasta el final de la jornada, volver a casa para recibir el tratamiento y asistir al colegio al día siguiente. Mientras están en la escuela, los niños deben evitar el contacto cabeza con cabeza con otros niños. Lo siguiente puede ayudar: llevar el cabello recogido en un rodete, trenza o cola.