El profesional del cuidado de la salud le quitó a su hijo una garrapata de la piel. La mayoría de las picaduras de garrapatas son inofensivas, pero algunas garrapatas portan gérmenes capaces de causar enfermedades. Estas instrucciones lo ayudarán a cuidar de su hijo. Llame al profesional del cuidado de la salud si ve algún síntoma de enfermedad.

La picadura de garrapata, ¿puede provocar una enfermedad? La mayoría de las picaduras de garrapatas no provocan ninguna enfermedad. Pero, a veces, las picaduras de garrapatas pueden provocar problemas como la enfermedad de Lyme, la fiebre maculosa de las montañas Rocosas o la ehrlichiosis. Los síntomas más comunes de estas enfermedades incluyen fiebre, sarpullido, dolor de cabeza y dolor en los músculos y las articulaciones. A veces, aparecen síntomas más graves. Todas estas enfermedades se tratan con antibióticos.
¿Cómo puedo proteger a mi hijo para que no lo pique otra garrapata? Para ayudar a prevenir las picaduras de garrapatas en el futuro:
- Procure que su hijo use pantalones largos y camisas de manga larga (y que se coloque los pantalones dentro de las medias) cuando esté en zonas boscosas.
- Si el niño es mayor de 2 meses, use un repelente de insectos que contenga entre un 10 % y 30 % de DEET antes de salir a hacer actividades al aire libre. Aplíquelo solo una vez al día y lávese con agua y jabón cuando vuelva a interiores y sepa que no volverá al exterior. No use repelentes que tengan una concentración de DEET superior al 30 %.
- Rocíe repelente de insectos con permetrina sobre las prendas de vestir y los equipos de su hijo. Deje que se seque completamente antes de tocarlo. No coloque permetrina sobre la piel. No use permetrina en la ropa de un bebé, ya que este puede chupar la tela.
- Cuando el niño haya estado al aire libre, revísele todo el cuerpo para ver si tiene alguna garrapata. Preste especial atención al cuero cabelludo, detrás de las orejas, alrededor del cuello y debajo de los brazos.
¿Cuál es la mejor manera de quitarle una garrapata si mi hijo vuelve a tener otra? Para quitar una garrapata:
- Utilice unas pinzas para agarrar la garrapata firmemente por la cabeza o la boca, cerca de la piel.
- Tire firmemente de la garrapata hasta que se suelte (no la retuerza ni la saque de un tirón).
- Limpie la picadura frotándola con alcohol o lávela con agua y jabón.
- Compruebe si quedó alguna parte de la garrapata en la piel. Si es así, llame al profesional del cuidado de la salud.
- Conserve la garrapata en un recipiente cerrado o en una bolsa plástica con cierre hermético por si el profesional del cuidado de la salud desea analizarla.