Herpes zóster: Cómo cuidar a su hijo

(Shingles: How to Care for Your Child)

Las erupciones de herpes zóster pueden ser dolorosas. El cuidado en el hogar y, en algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a que su hijo se sienta mejor.
 

El diagnostico de su hijo, Your Teen's Diagnosis

El herpes zóster es provocado por el virus varicela-zóster, que también provoca la varicela. Solo aparece en personas que ya han tenido varicela o, rara vez, en personas que han recibido la vacuna de la varicela. Una vez presente en el cuerpo, el virus permanece latente pero puede volver a activarse más adelante como herpes.

Los síntomas de herpes incluyen hormigueo, picazón o dolor, seguido de una erupción colorada; por lo general en el rostro o el tronco. A continuación aparecen ampollas y entre 7 y 10 días después, se forma una costra sobre ellas. Estas ampollas desaparecen por completo en el transcurso de 2 a 3 semanas.

La mayoría de los niños tienen una enfermedad leve y se mejoran por sí solos, pero los niños en riesgo de padecer una enfermedad más grave, como quienes tienen el sistema inmunológico debilitado, pueden necesitar un medicamento antiviral.

Instrucciones para el hogar, Home Care Instructions

  • Déle a su hijo los medicamentos recetados según las instrucciones.
  • El medicamento puede aliviar el malestar y hacer que su hijo se sienta mejor.
    • En el caso de los niños menores de 6 meses, puede darles acetaminophen.
    • En el caso de los niños mayores de 6 meses, puede darles acetaminophen o ibuprofen, según corresponda, si el profesional del cuidado de la salud lo recomienda.
  • No le dé a su hijo aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".
  • Indíquele a su hijo que no se rasque las ampollas, porque podría sufrir una infección. Córtele las uñas y procure que no se rasque.
  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.
  • Procure que beba mucho líquido.
  • Para ayudar a aliviar la picazón y quitar la supuración, coloque compresas húmedas y frías sobre la erupción durante 15 – 30 minutos varias veces por día.
  • Las lociones de calamina o los baños de avena pueden ayudar a aliviar la picazón.
  • Hay que evitar que otras personas toquen el sarpullido.

Instrucciones especiales, Special Instructions

  • Si no es posible cubrir las ampollas, su hijo no debe ir a la escuela ni realizar otras actividades hasta que el profesional del cuidado de la salud lo permita.
  • Su hijo debe evitar entrar en contacto con mujeres embarazadas, recién nacidos y cualquier persona que tenga el sistema inmunológico debilitado, como por ejemplo las personas con cáncer o con el virus de inmunodeficiencia humana VIH.
  • Cubrir las ampollas puede ayudar a reducir las probabilidades de contagiar a otras personas con el virus.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

  • Su hijo tiene dolor que no mejora con el tratamiento recomendado.
  • Su hijo presenta enrojecimiento, hinchazón o temperatura en la piel, o si usted nota pus.
  • La erupción está cerca del ojo.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • Comienza a tener problemas de audición o debilidad en el rostro.
  • Tiene dificultades para tragar o hablar.
  • Tiene dolor en los ojos, visión borrosa o problemas para mirar luces brillantes.
  • Parece confundido o comienza a actuar de manera extraña.
  • Tiene un dolor de cabeza intenso.

Otras cosas para tener en cuenta, Other things to think about

Las personas que jamás han sufrido varicela o recibido la vacuna de la varicela pueden desarrollar varicela luego de estar expuestas a una persona con herpes zóster. Una vez que la ampolla tiene una costra, ya no existen riesgos de contagiar la varicela a otras personas.