Neumonía errante o atípica: Cómo cuidar a su hijo

(Walking Pneumonia: How to Care for Your Child)

La neumonía es una infección en las vías aéreas (respiratorias) de los pulmones. La suele causar diferentes tipos de gérmenes, como virus o bacterias. La causa de la neumonía errante es la bacteria Mycoplasma pneumoniae. La mayoría de los niños con neumonía atípica se sienten mejor un par de días después de comenzar a tomar un antibiótico. Siga estas instrucciones para cuidar a su hijo.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Dele a su hijo el antibiótico según las indicaciones del profesional del cuidado de la salud.
  • Si su hijo tiene fiebre y el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo, dele uno de los siguientes medicamentos, tal como se lo indiquen:
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca de una tienda)
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca de una tienda)
  • No le dé a su hijo aspirina ya que puede provocar una enfermedad inusual pero grave, denominada "síndrome de Reye".
  • Para aliviar la tos de su hijo:
    • Use un humidificador de agua fría, en especial mientras su hijo duerme. Límpielo después de cada uso.
    • Si su hijo tiene más de 12 meses de edad, puede darle 1 o 2 cucharaditas de miel durante la noche. Si su hijo tiene menos de 12 meses, no le dé miel.
    • Si su hijo tiene más de 6 años y no corre riesgo de atragantarse, puede darle un caramelo duro o una pastilla para la tos.
    • No le dé ningún medicamento para el resfriado o la tos a los niños menores de 6 años. Pueden provocar efectos secundarios graves. Si su hijo es mayor de 6 años, pregúntele al profesional del cuidado de la salud antes de darle medicamentos para la tos o el resfriado.
  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.
  • Dele a su hijo mucho líquido. Si a su hijo le resulta más fácil, dele pequeñas cantidades de líquido utilizando una cuchara o un gotero.
  • No permita que nadie fume cerca de su hijo. El humo del fumador puede hacer que su hijo tosa más y contraiga más infecciones pulmonares.
  • Asegúrese de que su hijo haya recibido todas las vacunas recomendadas. Algunas vacunas pueden prevenir ciertos tipos de neumonía.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • tiene problemas para tomar el antibiótico
  • no come ni bebe
  • vuelve a tener fiebre o le sube la fiebre
  • no mejora después de tomar el antibiótico durante dos días
  • parece estar empeorando
  • tiene tos que continúa durante más de unas pocas semanas
  • presenta alguno de estos síntomas de deshidratación:
    • boca seca o pegajosa
    • orina con menos frecuencia
    • llora sin lágrimas

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • respira mucho más rápido de lo usual.
  • los músculos del cuello y el pecho se tensan al respirar.

Llame al 911 si su hijo tiene mucha dificultad para respirar o se torna azul.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se diagnostica la neumonía atípica ("neumonía errante" o "neumonía por micoplasma")? Para diagnosticar la neumonía atípica, los profesionales del cuidado de la salud tienen en cuenta la edad del niño y síntomas como la fiebre, el dolor de pecho y el resuello. A veces hacen una radiografía de tórax.

¿Qué sucede en la neumonía atípica? Si las bacterias entran en los pulmones, las vías aéreas se inflaman e irritan. También se llenan de glóbulos blancos (células que combaten a los gérmenes) y mucosidad. Esto bloquea las vías aéreas y provoca tos y, en algunos casos, dificultad para respirar.

¿Cómo se propaga la neumonía? Las personas pueden contraer los gérmenes que causan neumonía cuando ocurre lo siguiente:

  • inhalan el germen después de que alguien con neumonía tose o estornuda
  • tocan el germen (por ejemplo, en un pañuelo de papel sucio) y luego se tocan la boca, la nariz o los ojos
  • comparten algo (como utensilios o un vaso) con alguien que tiene neumonía

Los síntomas de la neumonía atípica pueden aparecer unas 2-3 semanas después de haber estado en contacto con los gérmenes. Para ayudar a prevenir el contagio de estos y otros gérmenes, haga lo siguiente:

  • Enséñeles a los niños a toser o estornudar en un pañuelo de papel o en el codo o el brazo (no en las manos).
  • Todos los miembros de su familia deben lavarse las manos a fondo y con frecuencia, usando agua y jabón. Las manos se deben frotar durante por lo menos 20 segundos, enjuagarse y secarse bien. Esto es especialmente importante después de toser o estornudar, y antes de comer o preparar alimentos. Si no dispone de agua y jabón, puede usar un gel antiséptico o desinfectante para manos con un contenido mínimo del 60% de alcohol.