Revisión de la derivación ventriculoperitoneal: Cómo cuidar a su hijo

(Ventriculoperitoneal (VP) Shunt Revision: Caring for Your Child)

Las derivaciones ventriculoperitoneales se colocan para tratar hidrocefalias. Las derivaciones ventriculoperitoneales se pueden obstruir, infectar o dejar de funcionar correctamente. Hubo un problema con la derivación de su hijo y por eso se la sustituyó. Esto recibe el nombre de "revisión de la derivación ventrículoperitoneal".

La primera ilustración muestra el cerebro antes de la derivación con un exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos. También muestra el cerebro, los ventrículos y el aumento de presión en los ventrículos. La segunda ilustración muestra el cerebro después de la derivación con menos líquido cefalorraquídeo en los ventrículos. También muestra la derivación en los ventrículos.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

Siga las instrucciones que le haya dado el cirujano de su hijo sobre:

  • cuándo su hijo podrá beber y comer
  • los medicamentos para el dolor
  • si debe continuar los medicamentos que su hijo tomaba antes de que se sustituyera la derivación
  • cuándo se puede bañar su hijo
  • cuándo podrá volver a ir a la escuela, retomar sus actividades regulares y el deporte
  • cuándo su hijo podrá usar un secador de cabello y productos para el cabello
  • las actividades que su hijo debería evitar
  • llevar a su hijo a terapia física
  • acudir a todas las visitas de seguimiento programadas

Llame al cirujano si..., Call your surgeon if

  • Su hijo tiene:
    • un dolor de cabeza que es diferente al habitual o que no mejora después de tomar acetaminophen o ibuprofen
    • fiebre de 100.4 ºF (38 °C) o superior
    • náuseas o vómitos
    • confusión o cambios de conducta
    • problemas para comer o caminar
    • somnolencia o fastidio inusuales
    • un bulto que sobresale en la fontanela de la cabeza (en los bebés)
    • enrojecimiento, mayor sensibilidad o filtración de líquido en el lugar donde se hizo la operación 
    • enrojecimiento o dolor en la piel que cubre el tubo de la derivación

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene un fuerte dolor de cabeza o rigidez de cuello
  • tiene problemas en la vista 
  • sufre cambios en los movimientos oculares (no puede mirar hacia arriba)
  • no puede despertarse
  • tiene una convulsión

Mas Informacion, More to know

¿Cómo funcionan las derivaciones ventriculoperitoneales? La mayoría de las derivaciones ventriculoperitoneales consisten de tubos de plástico delgados que se conectan a una válvula. Uno de los extremos del tubo se coloca en un ventrículo del cerebro. El otro extremo sale del ventrículo y va por debajo de la piel hasta el peritoneo. Cuando la presión en el cerebro se eleva demasiado, se abre la válvula. Esto permite el drenaje de líquido cefalorraquídeo del cerebro al peritoneo. Una vez en el peritoneo, el líquido cefalorraquídeo pasa al torrente sanguíneo y luego es filtrado por los riñones. Después, el cuerpo elimina el líquido sobrante mediante la orina.

¿Por qué hay que sustituir las derivaciones ventriculoperitoneales? Es posible que ocurran problemas con las derivaciones ventriculoperitoneales incluso cuando se llevan a cabo los cuidados regulares. La derivación podría moverse como consecuencia del crecimiento del niño. La derivación podría estar gastada o infectarse. La infección de una derivación es algo muy serio. Asegúrese de seguir las instrucciones del cirujano con respecto a cuándo llamar al médico o ir a la sala de emergencias: De esta manera, su hijo puede comenzar el tratamiento inmediatamente.