Enfermedad celíaca: Cómo cuidar a su hijo

(Celiac Disease: How to Care for Your Child)

Cuando los niños tienen la enfermedad celíaca, el gluten provoca una inflamación que daña el revestimiento del intestino delgado. Esto puede provocar diarrea o estreñimiento, inflamación abdominal, dolor estomacal, pérdida de peso y otros problemas. Los niños con enfermedad celíaca tienen problemas para absorber nutrientes importantes de los alimentos. El tratamiento para la enfermedad celíaca consiste en evitar todos los alimentos y las bebidas que contienen gluten.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Ayude a su hijo a evitar el gluten. Incluso una cantidad muy pequeña puede dañar los intestinos y hacer que su hijo se sienta mal. Los alimentos con gluten incluyen cualquier producto que contenga trigo, cebada o centeno (como el pan, las pastas, los cereales, las tortas y la pizza).
  • Al principio, su hijo también deberá evitar consumir productos lácteos (como leche, queso y yogur) hasta que los intestinos se recuperen. Una vez que el niño se sienta mejor, pregúntele al profesional del cuidado de la salud si puede agregar productos lácteos a la dieta de su hijo.
  • Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si su hijo puede comer avena.
  • Algunos alimentos libres de gluten que su hijo puede comer son los siguientes:
    • arroz, maíz y papas
    • cereales o harinas sin gluten, como trigo sarraceno, quinua y mijo
    • frutas y verduras
    • carne y pescado
  • Lea las etiquetas de todos los alimentos que coma su hijo. Enseñe a los niños mayores a hacer esto por ellos mismos.
  • Esté atento a la presencia de gluten en productos no alimenticios, como medicamentos, pasta de dientes, lápiz labial y masa para jugar.
  • Informe a todas las personas que cuidan a su hijo que el niño tiene enfermedad celíaca.
  • Enséñeles a los niños a no aceptar alimentos de otras personas, a menos que usted les diga que pueden hacerlo.
  • Enséñeles a los niños mayores a preguntar acerca de los ingredientes en las casas de sus amigos y en los restaurantes.
  • Pregúntele al profesional del cuidado de la salud si su hijo necesita tomar un suplemento multivitamínico o de vitamina D todos los días.
  • Consulte con el profesional del cuidado de la salud si su hijo debe recibir vacunas adicionales.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • se siente peor
  • no se siente mejor después de varias semanas de una dieta sin gluten
  • presenta nuevos síntomas, como sarpullido, dolor articular, palidez, ritmo cardíaco acelerado o mucho cansancio
  • está perdiendo peso o no crece

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • tiene un dolor de estómago muy fuerte
  • presenta alguno de estos síntomas de deshidratación:
    • boca seca o pegajosa
    • orina con menos frecuencia
    • llora sin lágrimas

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se diagnostica la enfermedad celíaca? Si un niño tiene diarrea, inflamación abdominal y pérdida de peso, es posible que los profesionales del cuidado de la salud le hagan un análisis para determinar si es celíaco. Tal vez, también se les realice este análisis a los niños con un pariente cercano que tenga enfermedad celíaca. Los análisis suelen comenzar con análisis de sangre para detectar anticuerpos del gluten. Si encuentran que su hijo tiene muchos anticuerpos, los médicos realizarán un procedimiento llamado endoscopia para tomar una pequeña muestra del interior del intestino delgado y enviarla a analizar.

¿Mi hijo siempre tendrá que seguir una dieta libre de gluten? Sí. Todas las personas que padecen una enfermedad celíaca deben comer sin gluten por el resto de sus vidas. Aun cuando los síntomas de la enfermedad celíaca mejoren, volver a comer gluten continuará dañando los intestinos. Seguir una dieta que no contenga gluten puede ayudar a prevenir problemas, como la anemia (poca cantidad de glóbulos rojos) y la osteoporosis (huesos frágiles). Un dietista puede ayudarlo a encontrar alimentos que le gusten a su hijo, pero que no le hagan daño, y a asegurarse de que la dieta sin gluten de su hijo sea equilibrada.

¿De qué otra manera puedo ayudar a mi hijo? Usted y su hijo pueden obtener ayuda y apoyo de organizaciones como la Celiac Disease Foundation y la National Celiac Association. Estas organizaciones también pueden ayudarlo a conectarse con otras familias que padecen la enfermedad celíaca.