Meningitis viral: Cómo cuidar a su hijo

(Viral Meningitis: How to Care for Your Child)

La meningitis viral ocurre cuando el virus causa inflamación (hinchazón e irritación) en la capa que recubre el cerebro y la médula espinal (denominada "meninges"). A su hijo se lo observó de cerca para asegurarse de que la meningitis no fuera más grave. Es posible que se le hayan dado analgésicos o fluidos por vía intravenosa. Su hijo está mucho mejor y está preparado para que lo cuide en su casa.

Instrucciones para el cuidado, Home Care Instructions

  • Haga que su hijo beba una cantidad abundante de líquido.
  • Permita que su hijo descanse todo lo necesario.
  • Puede darle un medicamento para el dolor o la fiebre si el profesional del cuidado de la salud le dice que puede hacerlo. Utilice uno de estos medicamentos tal como se lo indiquen:
    • acetaminophen (marcas comerciales como Tylenol® o la marca de la tienda)
    • ibuprofen (marcas comerciales como Advil®, Motrin® o la marca de la tienda). No les dé ibuprofen a los bebés menores de 6 meses de edad.
  • No le dé aspirina a su hijo. Podría causarle problemas médicos graves.
  • Los virus que causan la meningitis son contagiosos. Para ayudar a prevenir su contagio, recuerde a cada integrante de su familia que debe lavarse bien las manos y con frecuencia. Esto es especialmente importante después de cambiar pañales, usar el inodoro o toser, y antes de comer o de preparar alimentos.
  • Haga una cita con el profesional del cuidado de la salud según se lo recomienden. Es importante que el profesional de cuidado de la salud controle a su hijo durante la recuperación.

Llame al profesional del cuidado de le salud si..., Call Your Health Care Professional if

Su hijo:

  • vomita.
  • parece estar muy cansado o tener menos energía de lo habitual durante más de unos pocos días.
  • vuelve a tener fiebre.
  • parece estar empeorando.
  • desarrolla nuevos síntomas.
  • desarrolla un salpullido (erupción).
  • presenta alguno de estos síntomas de deshidratación:
    • boca seca o pegajosa;
    • orinar con menos frecuencia;
    • llorar sin lágrimas.
    • ojos hundidos;
    • mareos o somnolencia.

Dirijase a la sala de emergencias si..., Go to the ER if

Su hijo:

  • se siente débil, tiene dificultad para mover alguna parte del cuerpo o problemas para hablar.
  • camina a los tumbos o de manera anormal.
  • ve doble o tiene otros problemas de la vista.
  • sufre un dolor de cabeza intenso.
  • tiene una convulsión.
  • está inusualmente adormecido o cuesta despertarlo.
  • actúa como si estuviera confundido o desorientado.

Mas Informacion, More to know

¿Cómo se diagnostica la meningitis? Se tomó una muestra del líquido cefalorraquídeo que rodea el cerebro y la médula espinal para saber si la meningitis de su hijo se debía a un virus o a una bacteria. Los análisis determinaron que a la meningitis de su hijo posiblemente la haya causado un virus. (si los resultados finales de la prueba encuentran otra causa, el equipo de atención se lo hará saber). Algunos de los virus que causan la meningitis son comunes y en muchas personas solo provocan fiebre y síntomas similares a los de la gripe o un resfriado.

¿Cómo se trata la meningitis viral? La meningitis viral suele mejorar entre 7 y 10 días con descanso y tratamiento de los síntomas, como el dolor de cabeza. Con frecuencia, esto se puede hacer en el hogar. En general, los niños se recuperan completamente de la meningitis viral sin ningún problema. Si el dolor de cabeza es intenso o su hijo no puede beber bien, es posible que deba regresar al hospital para recibir analgésicos o líquidos.

¿Se puede prevenir la meningitis? La meningitis tiene muchas causas. Las personas que han tenido meningitis viral no están protegidas contra otros tipos más graves de meningitis, como los provocados por bacterias. Las vacunas pueden prevenir algunos tipos de meningitis bacteriana. Hable con el profesional del cuidado de la salud sobre cómo asegurarse de que sus hijos hayan recibido todas las vacunas recomendadas para su edad, en particular las vacunas contra el neumococo y el meningococo.